Entradas

Mostrando entradas de abril 8, 2016

Conmemorarán guerra de abril de 1965

Imagen
Katiuska Viviano  de Peguero SANTO DOMINGO.- Como parte de las actividades conmemorativas de los hechos históricos  acontecidos en el mes de abril de 1965, la Asociación de Esposas de  Oficiales  de la Policía Nacional que preside Katiuska Viviano  de Peguero , realizó este viernes un encuentro con estudiantes del Liceo  Belisario Peguero , donde anunciaron un concurso sobre el conocimiento  de la Guerra Civil del 1965 . Participaron en la conferencia: el Director del Liceo Belisario  Peguero, Coronel Domingo Vargas, la Coronela Griselda Guzmán en  representación de la presidenta de la Asociación de Oficiales,  Katiusca Viviano De Peguero, también estuvo la señora Marilin  Lantigua , Tesorera de la entidad, y Grabiela Toribio.

La narrativa de Rubén Darío

Imagen
Por: Rafael Peralta Romero rafaelperaltar@gmail.com Opinión Hispanoamérica está conmemorando un centenario de la muerte física de Rubén Darío , el inmenso poeta nicaragüense que llevó nuestra  voz a Europa , al crear el modernismo, un movimiento que revolucionó la poesía  en lengua española. Hace unos días intervine en un coloquio organizado por el Ateneo Insular, en La Vega ,  en torno a la obra de Darío. Expuse sobre la narrativa del autor de Azul . Aquí recojo las conclusiones.  Bastará el funcionamiento del menor sentido crítico para apreciar que en la narrativa de Rubén Darío  difícilmente aparezca como telón de fondo un paisaje de Nicaragua ni se escuchará el murmullo de un río, ni la flora  de ese país  tendrá oportunidad de expresarse ante los lectores.

Indotel condena brecha digital en América Latina

Imagen
Gedeón Santos   PUNTA CANA, La Altagracia .- El director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos calificó como “una vergüenza” que en pleno siglo XXI haya tanta pobreza y brecha digital en República Dominicana . Criticó, además, el poco alcance de las fibras ópticas, al señalar que el territorio posee sólo un 40%, los equipos tecnológicos son costosos y la carga impositiva es muy elevada.

Pide esclarecimiento asesinato periodista Olivo

Imagen
Rueda de Prensa del PRM SANTO DOMINGO .- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó este viernes a la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), respaldar los esfuerzos de los familiares del periodista Blas Olivo y del Colegio Dominicano de Periodistas , así como de la sociedad en sentido general, para que sea esclarecido el asesinato del comunicador y sus culpables intelectuales y materiales sean condenados a pagar tan abominable crimen. hablando en rueda de prensa, celebrada en su local nacional, Jesús Vásquez , Secretario General del PRM, leyó una comunicación enviada a la Asamblea de la SIP, vía su presidente, el señor Pierre Manigault , la cual se reúne en el país a partir de esta fecha, la organización opositora expresa que “Solicitamos a esa honorable asamblea hacerse eco de las solicitudes del Colegio Dominicano de Periodistas y de la familia de Olivo, a los fines de que respalden sus esfuerzos de esclarecimiento total de un asesinato que const...

Congelan otra vez precios de los combustibles

Imagen
Imagen de archivo SANTO DOMINGO .- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) , informó este viernes que el precio de los combustibles no experimentará variación para la semana del 9 al 15 de abril. En ese sentido la Gasolina Premium continuará vendiéndose a RD$183.90, por galón y la regular a RD$164.20.

Hombre se suicida luego herir a otro en Herrera

Imagen
Imagen de archivo SANTO DOMINGO OESTE. - Un comerciante se quito la vida de un tiro en la cabeza, la tarde de este jueves, luego de herir de bala a otro comerciante, con quien tenía diferencias personales, en un hecho ocurrido en la Zona Industrial de Herrera , en este municipio. Roberto Alejo Acevedo Beltré , de 61 años, fue hallado muerto en la calle Cordillera , kilómetro 14 autopista Duarte , con herida de bala en la región temporal derecha, con orificio de salida en la región temporal izquierda, según el parte médico.

Observadores electorales EEUU

Imagen
Por Manuel Hernández Villeta/ A Pleno sol Opinión No hay justificación para que el gobierno norteamericano desee establecer observadores en las venideras elecciones dominicanas. Nadie está poniendo en peligro la celebración de esos comicios, por lo que no hay razón para aceptar la petición de la primera potencia del mundo. Es inusual que los Estados Unidos pidan directamente que se lleve a cabo una vigilancia de un proceso electoral, contando con funcionarios designados por el Departamento de Estado . Ni siquiera en Haití , país al borde del derrumbadero social, se ha tratado de ejecutar una acción de este tipo.