Entradas

Mostrando entradas de septiembre 25, 2014

Llaman apoyar Plan de Regularización de Extranjeros

Imagen
Mesa principal de la actividad BARAHONA .- El director ejecutivo del Plan Nacional de Regularización de  Extranjeros, Samir Santos, llamó a las  autoridades y  los  miembros  de  la  sociedad  civil, apoyar  este  proceso , iniciado  en el  país  el pasado  mes  de  junio y que  busca regular el estatus  migratorio irregular de los  extranjeros. Santos, hizo  el llamado   durante el  Encuentro Conversatorio con autoridades y miembros de la sociedad  civil sobre el Plan de Regularización de  Extranjeros, realizado  en la  sede de la  Gobernación  de  esta provincia.

Subastan bienes decomisados a Quirino, Figueroa Agosto, El Gringo y otros

Imagen
Vehículos incautados a los presuntos narcos  SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA) integrado por el Consejo Nacional de Drogas, Dirección Nacional de Control de Drogas, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Bancos junto a la Dirección General de Bienes Nacionales, anunciaron la venta de nueve(9) apartamentos, siete (7) solares, una(1) casa, once (11) vehículos de motor y un (1) reloj, qué son parte de los bienes que fueron decomisados en varios procesos de lavado de activos y que serán vendidos en pública subasta como lo dispone la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos, Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

Mi objetivo de campaña es que electores asuman que "mi propuesta es capaz de mejorar sus vidas"

Imagen
Francisco Luciano en UNICARIBE SANTO DOMINGO.- El aspirante a la alcaldía del municipio Santo Domingo Oeste, por el Bloque Progresista, Francisco Luciano dijo que un candidato que no es capaz en un discurso de 3 minutos hacer un planteamiento que el elector lo puede ver reflejado en su cabeza como una imagen, su estrategia de campaña habrá fracasado. Luciano, se expreso de esta forma en un encuentro con estudiantes de Mercadeo de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), sobre marketing político.

Graves inconsistencias dentro del juicio contra el líder yaqui Mario Luna

Imagen
Especial de la Revista Tukari Benito Ramos MEXICO.- "Probamos dentro del expediente que Mario Luna no se encontraba en el lugar de los hechos"  manifestó el Lic. Benito Ramos, abogado defensor del vocero y secretario de la tribu Yaqui, quien fue detenido el pasado 11 de septiembre por elementos de la policía estatal investigadora, vestidos de civiles en una camioneta Pick Up sin marcas oficiales; los cuales no se identificaron con él y lo enviaron en un avión de Navojoa a Hermosillo, para no pasar por Vícam. "El agente del ministerio público no aportó un dato más  de los que ya había aportado hace más de un año,  durante todo este tiempo no se ejecutó la sentencia, porque el  gobernador tuvo el cinismo de decir que no lo localizaban, cuando Mario es una persona pública, que incluso fue a la secretaría de gobernación y estuvo en rueda de prensa; andaba en Vícam por todas partes. Curiosamente cuando el Estado tiene problemas, en un término de 4 o 5 días se d...

Apresan 6 personas con drogas, una pistola ilegal y una motocicleta

Imagen
Imagen de archivo PUERTO PLATA.- La Dirección Regional Norte de la Policía Nacional que comanda el general de brigada Francisco Romer López, informó este jueves el apresamiento de seis personas en las últimas 24 horas, a quienes les ocuparon drogas, un arma de fuego, una motocicleta y otros objetos. Los detenidos son Juan Alexis Almonte, Richard García Paredes, José Antonio Núñez Liriano y los nacionales Haitianos Willy Dominic, Yobany Dito y Ariel Victo, todos mayores de edad, residentes en distintos sectores de esta provincia.

Agricultores a ciegas

Imagen
Cándida Figuereo (Opinión) Apiñados en la cama de una camioneta, vestidos de humildad y arropados de ilusión, pequeños productores del entorno de la provincia de  Monte Plata llegaron  a las instalaciones  de la Cooperativa Esmeralda  invitados para escuchar una charla sobre el cultivo de  maracuyá, parcha, parchita o chinola como le dicen a esta fruta en República Dominicana y otros países.  Este diálogo para enriquecer el conocimiento de los asistentes develó lo inimaginable: parte de pequeños y medianos agricultores a ciegas, sembrando sin una serie de requisitos para que la producción sea mejor y más rentable.