Entradas

Mostrando entradas de marzo 16, 2017

Preparan VII Asamblea Pueblos del Caribe

Imagen
Iván Rodríguez SANTO DOMINGO. - Con la presencia de los embajadores de Cuba y Venezuela, Carlos de la Nuez y Alí de Jesús Uzcátegui respectivamente quedó instalada este jueves, la reunión preparatoria de la VII  Asamblea de los Pueblos del Caribe que se realizará en el país del 26 al 30 de octubre de este año. La Asamblea de los Pueblos del Caribe (APC), es un espacio de coordinación de las organizaciones sociales, políticas y culturales del Caribe para enfrentar problemas comunes que aquejan a esas naciones.

Reinaldo acude a la Procuraduría por Odebrecht

Imagen
Reinaldo Pared Pérez y Tommy Galán SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez fue interrogado este jueves en la Procuraduría General de la República (PGR), con relación al sonado caso de sobornos pagados por la empresa constructora Odebrecht para ser favorecidas con contratos de obras gubernamentales. El representante del Distrito Nacional en el Senado llego pasadas las once de la mañana a las oficinas del procurador Jean Rodríguez , para declarar sobre la aprobación legislativa de préstamos internacionales usados en contratos de obras construidas por la multinacional Odebrecht. 

Policía investiga heridas de bala a menores

Imagen
Palacio de la Policía SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional investiga las circunstancias en que resultaron heridos de bala dos niños de 11 y 12 años, respectivamente, durante un incidente ocurrido en el sector La Ceiba del municipio de Boca Chica , provincia Santo Domingo , el pasado 14-03-2017. Los menores, cuyos nombres se omiten por razones legales, presentan sendas heridas de bala, ocasionada por varios individuos que se desplazaban en motocicletas realizando disparos.

PRM dice Lajun viola normas ambientales

Imagen
J osé Sánchez   SANTO DOMINGO ESTE.-   El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) , en el cabildo de este municipio, J osé Sánchez  llamó a los Ministerios de Medioambiente y  Salud Pública , intervenir el vertedero de Duquesa debido a que según dijo representa un peligro ambiental para el Gran Santo Domingo . Reclamó al Congreso Nacional clarificar la situación jurídica sobre los terrenos que ocupa Lajun   Corporation   en Duquesa, así como investigar el por qué dicho vertedero opera actualmente sin los permisos ambientales como establece la Ley 64-00, General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, lo que a su juicio lo convierte en una bomba de tiempo.

Educación y ADP buscan mejorar calidad de vida

Imagen
Firma del acuerdo SANTO DOMINGO .-  El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP ), firmaron este miércoles un acuerdo integral de mejora de la calidad de vida de los maestros para continuar impulsando el bienestar del Sistema Educativo Dominicano, en la meta de una educación de calidad como aspira el presidente Danilo Medina y la sociedad en su conjunto. El convenio rubricado por el ministro de Educación, Andrés Navarro , y el presidente de ADP, Eduardo Hidalgo , durante un acto celebrado en la sede del ministerio, contempla la realización de la Evaluación del Desempeño a los docentes de todos los niveles y modalidades; la aplicación de un viático mensual en los centros educativos rurales de difícil acceso; el pago de las licencias pre y postnatal de manera puntual; el pago de las licencias por enfermedad común, un aumento general del salario de los docentes de un 10% efectivo a partir del mes de agosto de este año, entre otros aspectos.

DNCD ocupa nueve paquetes de marihuana

Imagen
Por:  Ranfi Díaz Vegetal ocupado por la DNCD JIMANÍ, Independencia.-   Nueve paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana fueron ocupados la tarde de este miércoles por agentes del  Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) ,  a la salida de esta ciudad fronteriza hacia la comunidad El Limón . El vegetal envuelto en funda negra era trasladado en una guagua del transporte Turístico (ASOTOUR) la cual opera desde Santo Domingo hacia Haití y viceversa.

Arriba la muralla

Imagen
Por Manuel Hernández Villeta/ A Pleno Sol Opinión La primera defensa amuralla en la lucha por el fortalecimiento de la nacionalidad dominicana, tiene que partir de la zona fronteriza. Ahora hay una línea divisoria irreal, que no se sabe dónde termina y dónde comienza. Ahí, como en el ayer lejano, es que se templa la idea de Patria . Hoy la frontera está abandonada a su suerte.  No hay futuro para la juventud que todavía vive allí, y que está buscando emigrar a como dé lugar. Solo los viejos conuqueros, los pensionados de bajo nivel y los pocos empleados públicos y del sector privado siguen subsistiendo en la frontera.