Entradas

Mostrando entradas de octubre 20, 2025

Presidente Senado garantiza apertura y consenso en la reforma del Código Procesal Penal

Imagen
                                                Ricardo de los Santos presidente del Senado SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos , afirmó este lunes que el proyecto de reforma al Código Procesal Penal se estudia con responsabilidad, apertura y la participación de todos los sectores, con el propósito de aprobar una legislación moderna, constitucional y ajustada a las necesidades del sistema de justicia dominicano. El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos , respondió a las observaciones planteadas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), que ha advertido sobre posibles inconsistencias en algunos artículos del proyecto. 

Conozca que denuncia la DIDA sobre la compra de medicamentos de Ato Costo

Imagen
                                                      Reunión de la DIDA y el Damac   SANTO DOMINGO, RD.- El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac) en violación la Resolución 553 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), artículo 5, literal G, lo que impide que los afiliados puedan tener acceso a los mismos más baratos. Elías Báez informó que dicha Resolución establece que las ARS deben adquirir los medicamentos de alto costo a través del Damac y que en caso de que no estén disponibles entonces comprarlos en el mercado normal, lo que no está sucediendo actualmente.

La Otra Banda aplica su facultad legal para gestionar el uso de suelo conforme a la Ley 368-22

Imagen
                                              Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo” LA OTRA BANDA, Higüey, RD.– El alcalde del distrito municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, reafirmó su compromiso con la correcta aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, destacando que dicho marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones. En referencia al artículo 108 de la misma Ley , que establece un plazo no mayor de nueve (9) meses para la elaboración del reglamento, Rodríguez enfatizó que se incumplió con este plazo, respetando ese artículo luego de ser publicada en diciembre 2022 en la gaceta oficial y a raíz de eso empezó en octubre 2023 la aplicación inmediata de dicha Ley por ...

El Estado dominicano como garante de los derechos fundamentales

Imagen
Por Bill Peña                                                                   Opinión                                           En la República Dominicana, la Constitución de 2010 trajo consigo una renovación profunda del marco jurídico, colocando a la persona humana y su dignidad en el centro del sistema. Desde entonces, el respeto y garantía de los derechos fundamentales no solo constituyen un principio rector del Estado , sino también una obligación jurídica irrenunciable que atraviesa todas las instituciones públicas. El artículo 8 de nuestra Carta Magna es claro al señalar que es función esencial del Estado proteger efectivamente los derechos de la persona. Este mandato no es simbólico: implica que todas l...

Ricardo de los Santos afirma inauguración centro UASD e ITLA en Cotui marca hito en la provincia

Imagen
                                                Ricardo de los Santos habla en el acto COTUI, Sánchez Ramírez, RD.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó junto al primer mandatario, Luis Abinader, y al ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, la inauguración del Centro Universitario Regional UASD-Cotuí y de una extensión del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en la provincia Sánchez Ramírez. La puesta en funcionamiento de estas obras tiene el propósito de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en esta importante demarcación del Cibao.