Entradas

Mostrando entradas de febrero 13, 2017

INDRHI entrega obras en la Línea Noroeste

Imagen
Tony Peña, Olgo Fernández y productores MONTECRISTI- .  El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) entregó obras construidas y rehabilitadas en varias comunidades de esta provincia y Valverde-Mao que benefician unas 500 mil tareas y cerca de diez mil productores de arroz, banano de exportación, plátano y otros rubros agrícolas. La entrega estuvo a cargo del director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández , quien estuvo acompañado del destacado beisbolista Tony Peña, coach de los Yanquee  de Nueva York y manager del equipo dominicano que participará en el clásico de béisbol a celebrarse el próximo mes de marzo en los Estados Unidos, Japón, Corea y México .

Joven daban por desaparecido está en Nagua

Imagen
Freddy Sosa SANTO DOMINGO OESTE.- Se encuentra sano y salvo en Nagua , provincia   María Trinidad Sánchez el joven Freddy Sosa , quien había sido reportado como desaparecido por sus familiares. Sosa colgó un video en la Red Social Facebook , donde explica que se encuentra bien, luego que varios medios de comunicación se hicieran eco de la denuncia de sus familiares.

Buscan joven del Enriquillo está desaparecido

Imagen
Freddy Sosa SANTO DOMINGO OESTE. - Se encuentra desaparecido desde el pasado sábado el joven Freddy Sosa , residente en el sector Enriquillo de este municipio. Freddy Sosa quien es peluquero e intérprete de música urbana salio desde el sábado 11 de febrero a realizarse una sección de fotos, por lo que los familiares muestran preocupación. 

Mezquindad y agradecimiento en el Ser humano

Imagen
Por: Elvi Paredes Opinión ´´Mientras más conozco a la gente, mas amo a mi perro.´´ La mezquindad tiene varias acepciones, entre ellos; egoísmo, avaricia, cicatería, miseria, canallada, pequeñez, roña, sordidez, tacañería, ruin, y falta de nobleza. C apaz de sentimientos y acciones de los que degradan, como la envidia, la hipocresía, la cobardía, la delación o la traición. La etimología de Mezquino , proviene del árabe. Hispánico miskín, este del árabe clásico miskīn, este del arameo miskēn, y este del acadio muškēnu que significa, súbdito de palacio.