Entradas

Mostrando entradas de septiembre 5, 2025

Juan Ariel Jiménez ya había advertido el alza del dólar era inminente

Imagen
                                                             Juan Ariel Jiménez SANTO DOMINGO, RD.- El economista y profesor de Harvard, Juan Ariel Jiménez , advirtió a inicios del año  2025 que el dólar en República Dominicana podría alcanzar los RD$65. Hoy, esa proyección se confirma con cifras: la moneda estadounidense se cotiza ya en RD$64, su precio más alto en la historia reciente. En febrero, Jiménez explicó que el fenómeno respondía a la política monetaria restrictiva en Estados Unidos y al aumento de la demanda de dólares en el país. Entonces afirmó: “El dólar podría llegar a RD$65 en los próximos meses”.

República Dominicana integra Mercado de Carbono en su política climática

Imagen
                                                      Luis Abinader y Max Puig SANTO DOMINGO, RD.– República Dominicana dio un paso adelante en sus políticas climáticas al integrar el enfoque de Mercado de Carbono , al renombrar al Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio , que según establece el decreto 358-25, en lo adelante se denominará Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono. Este cambio de nombre es una adaptación del ordenamiento jurídico nacional a los mandatos del Acuerdo de París y su libro de normas, completado en noviembre del pasado 2024 en la COP29 de Azerbaiyán donde se aprobó definitivamente el reglamento de su artículo 6 y todos sus apartados.

Ministerio de Medio Ambiente y Altice se unen para fortalecer la educación ambiental

Imagen
                                                    Paíno Henríquez y Danilo Ginebra JARABACOA, La Vega, RD. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Altice Dominicana , firmaron un acuerdo de colaboración para la instalación de una sala de telepresencialidad en el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena) en Jarabacoa, con el objetivo de fortalecer la formación académica y la conexión nacional e internacional de esta institución educativa. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso compartido de promover la sostenibilidad ambiental mediante el acceso a tecnologías innovadoras aplicadas a la educación superior. El acuerdo busca potenciar las capacidades de formación, investigación y extensión de Itesmarena, integrando herramientas tecnológicas que permitan ampliar el alcance educativo, m...

Conozca la condena impuesta a un hombre por violencia agravada y tentativa de homicidio

Imagen
                                                          Imagen de archivo SANTO DOMINGO, RD.- Al considerar suficientes y válidas las pruebas aportadas por el Ministerio Público , un tribunal de La Vega condenó a un hombre a 20 años de prisión por incurrir en violencia de género agravada y tentativa de homicidio en perjuicio de su expareja y su exsuegra, en un hecho ocurrido el pasado año en la comunidad Jima Abajo. Raúl Peña Marte fue condenado a cumplir la pena privativa de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega , así como al pago de indemnizaciones de 3 millones a su expareja y RD$100 mil a su exsuegra.

Senado realiza conferencia sobre legislación y ética en la era de la tecnología

Imagen
                                             Ricardo de los Santos durante la jornada       SANTO DOMINGO, RD.- El Senado de la República realizó una charla  sobre las implicaciones de la inteligencia artificial (IA), en la toma de decisiones en el país. Este evento estuvo dirigido a congresistas y se desarrolló en un contexto global marcado por la aceleración tecnológica, que invita a una reflexión profunda sobre los desafíos éticos que surgen de la innovación. El acto estuvo encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos , quien destacó que los avances tecnológicos no deben convertirse en una amenaza para la humanidad y, aunque ofrecen múltiples beneficios, también representan un gran riesgo.

JCE recibe propuestas aspirantes a miembros de Juntas Electorales Santiago, La Vega y SFM

Imagen
                                                    Mesa principal de la actividad SAN FRACISCO DE MACORIS, RD.– El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) recibió esta semana las propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales en los municipios de Santiago, La Vega y San Francisco de Macorís , con miras a las elecciones de 2028. Este proceso forma parte de los esfuerzos de la JCE para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema electoral dominicano.

Gustavo Ramírez pide a JCE “ocuparse” de situación afecta Junta Electoral SDO

Imagen
                                                         Gustavo Ramírez Merán SANTO DOMINGO OESTE, RD.— El comunicador y dirigente político Gustavo Ramírez Merán llamó este viernes al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo , para que intervenga de manera urgente ante la situación que afecta la credibilidad de la Junta Electoral de Santo Domingo Oeste (SDO) previo a la elección de sus directivos, una de las más importantes del país. Ramírez Merán reconoció el excelente desempeño que ha tenido Jáquez Liranzo al frente del órgano electoral nacional, destacando su liderazgo institucional, transparencia y firmeza. Sin embargo, advirtió que permitir que la crisis de confianza que sacude la Junta Electoral de SDO se mantenga sin una solución clara, podría arrastrar innecesariamente la imagen del Pleno de la JCE ante ...

Abancord destaca IA como palanca de inclusión y eficiencia en la banca dominicana

Imagen
                                              Alejandro Fernández W y Cristina de Castro SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord), celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el lema “Del riesgo a la oportunidad: La Inteligencia Artificial transformando las entidades financieras en República Dominicana”.  El encuentro reunió a autoridades financieras, representantes de la banca y expertos internacionales para debatir sobre cómo la IA ya está transformando el mercado dominicano mediante la detección temprana de fraudes, la prevención del lavado de activos, el cumplimiento regulatorio en tiempo real y el diseño de productos que faciliten la inclusión de más ciudadanos al sistema financiero.

El PRM debe mirarse en el espejo del PLD

Imagen
Por Darwin Feliz Matos                                                                Opinión  El Partido Revolucionario Moderno (PRM), actual organización gobernante de la República Dominicana, atraviesa un momento crucial en su historia. Con cinco años al frente del Estado y una segunda victoria presidencial obtenida por amplio margen, el PRM enfrenta el desafío no solo de gobernar con eficiencia, sino de evitar repetir los errores que condenaron a su principal antecesor: el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Los ejemplos sobran. El PLD, una maquinaria electoral que gobernó durante dos décadas casi ininterrumpidas, cayó estrepitosamente, víctima de su propia arrogancia, divisiones internas, y, sobre todo, de una corrupción sistémica que terminó tocando incluso el entorno más cercano del expresidente Danilo Medi...