Entradas

Mostrando entradas de enero 13, 2015

DICAT PN captura seis personas estafaban ciudadanos a las que enviaban mensajes de textos

Imagen
Palacio de la Policía Nacional SANTO DOMINGO .- Oficiales policiales, de puesto en el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), apresaron a tres mujeres e igual cantidad de hombres, implicados en una red que se dedicaba a estafar ciudadanos a través de la vía telefónica, luego de enviarles mensajes de texto informándoles que habían ganado apartamentos, electrodomésticos, celulares y dinero en efectivo, en supuestos concursos de distintas empresas. Los apresados por el DICAT son   Wendy Ginet Fiallo Pérez, Yajaira Lebrón Valdez, Juan Manuel Rojas Rosendo, Ángel T. Ortiz Pimentel, Nelson Julio Sosa Ortiz y Leimny Moraina Sosa.

Esposa de Quique Antún dona alimentos Hogar de Ancianos San Francisco de Asís

Imagen
Alimentos domados por Lily de Antún al hogar de ancianos SANTO DOMINGO.- La esposa del presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Balle, Lily de Antún entregó este martes una donación de alimentos a los directivos del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, de la Capital, donde residen actualmente cerca de 300 ancianos de escasos recursos económicos. La dama suministró al centro de ancianos una cantidad de pollos, arroz, habichuelas y otros alimentos.

Lanzan movimiento de propuestas por la salud

Imagen
Antonio Ureña, coordinador del Movimiento  SANTO DOMINGO.- Activistas por la salud en República Dominicana   lanzaron el movimiento Activityrd.org que promueve a través de propuestas el acceso universal a los derechos de pacientes en situación de enfermedades de alto costo o catastróficas. El Coordinador de la iniciativa, Antonio Ureña explicó que la propuesta tiene como  objetivo especifico dos componentes importantes, la socialización del tema de las enfermedades catastróficas y la  reivindicación de la salud  como un  derecho humano .

La Policía en acción

Imagen
A Pleno Sol Manuel Hernández Villeta (Opinión) Hay que tener cuidado con los vientos de reforma policial. Hay una moda de la Sociedad Civil y de sectores complacientes de reformar todo, sin importar las consecuencias. Muchas de las reformas hechas últimamente han terminado en desastres, pero sus propulsores siguen en pie deseando hacer otras travesuras. Cuando se habla de reformar por ley a la Policía Nacional, necesariamente no estamos de acuerdo. La Policía necesita más orden, más disciplina, más apego a sus disposiciones y reglamentos internos, más respeto a los ciudadanos y mejor percepción del derecho a la vida.

Condenan a 100 años a cuatro hombres por homicidio

Imagen
Imponen 100 de prisión a 40 hombres por homicidio   SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de esta provincia sentenció a 100 años de prisión a cuatro hombres; Dos a 30 y los otros dos a 20 años, tras ser encontrados culpables de quitarle la vida a una persona durante un atraco en el sector el Almirante, Santo Domingo Este. Gustavo Adolfí Paniagua Medina, Víctor Mercedes Santos, Gregory  Encarnación  Santana y Caulín  José  Contreras fueron encontrados culpables de violar las disposiciones contenidas en los artículos 265, 266, 295, 304, 2, 379, 381, 382, 383 y 385 del Código Penal Dominicano, tipificados como homicidio voluntario, asociación de malhechores y robo en la vía pública, en perjuicio de Merlín Méndez Muñoz.

Pro Consumidor reitera no está para controlar precios

Imagen
Sede de PRO-Consumidor SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) reiteró este lunes  que ésta entidad no se creó  para controlar precios, ya que  dichos controles han desaparecido por ser un obstáculo a la economía del libre mercado, donde los precios son establecidos a través de la oferta y la demanda. La entidad defensora de los consumidores sostuvo que los que plantean que Pro Consumidor debe controlar precios, no conocen la nueva economía y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que establece el acuerdo de Marrakech firmado el 15 de abril de  1994 ,   el cual  fundamenta   la  liberalización  de mercados a nivel mundial, y ordena la regulación en base a leyes de protección al consumidor y de competencia para que las imperfecciones del mercado no afecten a los más vulnerables.

EDENORTE rehabilita iluminación calles centro ciudad de Santiago

Imagen
Así lucen las calles rehabilitada por EDENORTE SANTIAGO.- EDENORTE Dominicana restauró de manera total el sistema de iluminación pública del centro de esta ciudad, con lo que el mismo ha adquirido una nueva imagen. De esta manera, la empresa distribuidora de electricidad devolvió a la zona su belleza, esplendor y seguridad en horas de la noche, que en gran medida se habían perdido, como consecuencia de la sustracción de los cables y las luminarias, por parte de personas desconocidas.