Entradas

Mostrando entradas de julio 16, 2015

UASD mueve calendario selección

Imagen
Sede de la UASD SANTO DOMINGO .- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), informó que el próximo lunes se reanudará el proceso de inscripción para el segundo semestre del años 2015. La información fue suministrada por medio de un documento en el que se explicó que el candelario de selección fue movido una semana.

Apresan red de narcóticos en Santiago

Imagen
Droga decomisada SANTIAGO .-  Agentes de la División Regional Norte de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvieron en esta ciudad a cuatro  integrantes de una supuesta red distribuidora  de sustancias narcóticas,  a quienes les incautaron 59 libras presumiblemente de marihuana y 49 gramos de un polvo blanco que podría ser cocaína, dos vehículos,  RD$62,500  en efectivo y equipos utilizados para el procesamiento de drogas. El vocero de la DNCD en la zona norte, Abel Rojas , informó que miembros de la Inspectoría  de la agencia en Santiago, bajo la dirección del fiscal  adjunto   Rolando  Díaz ,  daban seguimiento a la red y  en la calle 4 esquina avenida Las Colinas,  del sector Tierra Alta ,  de esta ciudad se intervino el carro Hundai , placa A630017, ocupado por dos hombres apodados Carlos y Omega ,  de 30 y 25 años, res...

Se declara culpable falsificar medicamentos

Imagen
José del Carmen Cruz  SANTO DOMINGO . - El   Ministerio Público   retiró este miércoles su acusación contra tres personas implicadas en la   falsificación de medicamentos y lavado de activos , mientras que otras dos personas se declararon culpables por los mismos delitos tras arribar a un acuerdo con las autoridades judiciales y de Salud Pública. El retiro de la acusación favoreció a   Miguelina Martínez Adames, Michael José Cruz, Ana Luisa Cruz, mientras que el empresario y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José del Carmen Cruz y Felipe Jesús Santos   se declararon culpables de asociación de malhechores, falsificación de medicamentos, violación a la Ley General de Salud y lavado de activos.

Pasantía médica

Imagen
Por: Manuel Hernández Villeta/ A Pleno Sol (OPINIÓN)  En momentos en que varias comunidades se van a paro general en demanda de facilidades sanitarias, incluyendo remodelación de hospitales o clínicas rurales, se cursa en el Congreso Nacional un proyecto de ley que podría acabar con la ayuda médica en las poblaciones rurales; se quiere eliminar la pasantía    obligatoria. La única forma de lograr que médicos vayan a trabajar a las clínicas rurales, es con la pasantía reglamentaria, mediante la cual el recién graduado tiene que trabajar durante un año en estos centros de asistencia, ubicados en parajes donde en la mayoría de las ocasiones hay que transportarse en camiones, carretas o a lomo de animales.