Entradas

Mostrando entradas de septiembre 10, 2015

OPTIC dice RD avanza en gobierno electrónico

Imagen
Entrevista en Telematutino 11 SANTO DOMINGO .- El director general de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) , Armando García califico de valiente las declaraciones de ( INDOTEL ), en el sentido de que el país ocupa el lugar 21 de 30 naciones en el índice de desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) , además de haber sufrido una caída de 17 posiciones en el índice de gobierno electrónico de las naciones unidas. García expresó que “la realidad es que en estos últimos 5 años, es precisamente el pilar que tiene que ver con el aspecto de infraestructura y acceso de telecomunicaciones, que es la parte que corresponde al INDOTEL y que es reportada a través de la UIT,la que se ha estancado en el presente gobierno. La actual gestión del INDOTEL solo ha logrado avanzar en un 3%, mientras que en años anteriores, 2010-2012 se logró crecer en ese pilar en casi un 10...

Hospital Herrera mantuvo muertes materna cero

Imagen
Pichardo Matos en su intervención SANTO DOMINGO OESTE.-  Por segundo año consecutivo, el hospital Marcelino Vélez Santana registró cero mortalidad materna  directa, y una tasa de infección intra-hospitalaria de 0.32 por ciento durante el 2014, en el que fueron ofrecidos más de un millón de servicios o actividades de salud en distintas especialidades.  En total, las actividades durante el año pasado fueron 1, 157,340 pacientes lo que representa un incremento de 1.4 por ciento con relación a los resultados del 2013, cuando se realizaron 1, 337,340.

La nueva Ley Notarial como garantía jurídica

La promulgación de la nueva Ley del Notariado Dominicano, ley Numero 140-15 de fecha 07 de agosto del 2015, recién promulgada por el poder ejecutivo, da apertura a una nueva etapa para el notario Dominicano, pues la antigua legislación por la cual se regían los notarios públicos, ley Numero 301 de fecha 18 de junio del año 1964, la cual no surgió de una verdadera discusión de nuestro Congreso en esa época, sino más bien surgió del desdichado gobierno del triunvirato que se impuso tras el derrocamiento del gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, no obstante como diría el famoso refrán ”HA FALTA DE PAN CASABE” ya que hasta ese momento no existía ningún   tipo de legislación que regulara el ejercicio notarial con las formalidades requeridas, pero además le otorgó la importancia al notario de oficial público y por ende la función mejoró de forma notable. Ahora bien, ya han pasado 51 años desde que ocurriera esto, y las leyes deben irse adaptando o adecuando con el paso d...

Advierte sobre peligro con proyectos de Leyes

Imagen
Simón Suárez BAVARO-PUNTA CANA .- El presidente de Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) , Simón Suárez, pidió al gobierno revisar cuidadosamente los proyectos de ley del agua y ordenamiento territorial porque  “de refrendarse como están planteadas, crearán enormes obstáculos a la inversión privada en general y en particular a la inversión turística”. Al pronunciar este miércoles el discurso de inauguración de la Exposición Comercial Asonahores 2015 , Suárez afirmó que ambas iniciativas contienen mandatos anticonstitucionales y suponen la creación de entramados burocráticos que derivarán en efectos contrarios a la necesaria organización de las actividades productivas y en vez de resolver los actuales entuertos crearán males mayores.

Afirma consumo de drogas es un suicidio lento

Imagen
Fidias Aristy  SANTO DOMINGO .- “La República Dominicana ha logrado frenar en un 100% el ingreso de drogas por vía aérea con los tucanos, donde la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) está haciendo un trabajo excepcional. Ahora nuestro problema es el trasiego marítimo, con las lanchas rápidas y contenedores”, refirió Fidias Aristy , presidente del Consejo Nacional de Drogas . Expresó que nuestro territorio representa un atentado permanente por la ubicación geográfica del  país, el cual es utilizado como tránsito hacia los mercados de millones de consumidores de Estados Unidos y Europa .