Entradas

Mostrando entradas de noviembre 4, 2014

Acercaran Faro a Colón a la comunidad

Imagen
Faro a Colón es visitado por turistas  SANTO DOMNGO .- El nuevo gobernador del Faro a Colón, Marcelino María López, dijo que el trabajo que se ha propuesto desde que asumió el cargo es convertir ese centro en uno de los principales atractivos turísticos de República Dominicana. El Faro a Colón honra la memoria del descubridor de América, el almirante Cristóbal Colón. El monumento fue inaugurado en 1992 y ha sido uno de los principales atractivos para los que visitan la capital dominicana.

Dan a conocer estadísticas sobre Educación Superior en el país

Imagen
Ligia Amada Melo, ministra de Educación Superior SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) dio a conocer las estadísticas del año 2012 sobre Educación Superior Dominicana en la República Dominicana, en una actividad presidida por la Ministra, Ligia Amada Melo. El informe presentado, destaca la importancia del crecimiento de la matrícula estudiantil universitaria, donde se confirma la tendencia en el ascenso de la matrícula en las Instituciones de Educación Superior (IES), la cual se incrementó de 1,987 estudiantes en el año 1950 a 445,909 en el 2012; es decir, de una tasa bruta de matrícula de 0.65% se incrementa al 34.08% en 62 años.

Senado declara la bachata Patrimonio Cultural Musical

Imagen
Senador por Barahona, Eddy Mateo Vásquez SANTO DOMINGO .-  El Senado de la República aprobó un proyecto de Ley que busca declarar la bachata como Patrimonio Cultural Musical del país, de la autoría del senador de Barahona, Eddy Mateo Vásquez. El legislador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que la bachata      es un género musical autóctono,    fruto de la idiosincrasia del pueblo, que recoge sus vivencias, sus sentimientos y    su cotidianidad.

Conmemoran 40 años “7 Días con el Pueblo”

Imagen
Este mes se cumplen 40 años del Festival SANTO DOMINGO.   - El   Ministerio de Cultura   conmemorará del 25 de noviembre al 5 de diciembre de este año, el 40 aniversario de la celebración en República Dominicana del   Festival de la Canción “7 Días con el Pueblo” , con un programa de actividades a ser desarrollado en distintos puntos de la capital y provincias. El referido acontecimiento artístico, político y cultural fue organizado por la   Central General de Trabajadores en el año 1974 , y que entre sus fines estuvo manifestar el rechazo de los participantes a la represión impuesta al pueblo dominicano durante el régimen de entonces.

Loma Miranda, un futuro incierto. 2/3

Imagen
Antonio Gómez, (Opinión) En un primer artículo “ Último pulmón del Cibao Central, Loma Miranda 1/3 ” quisimos referirnos a Loma Miranda por su importancia y valor ecológico. Ahora, después de que el Poder Ejecutivo observara y devolviera al Senado la Ley que pretendía salvar del saqueo y la avaricia del capital internacional a Loma Miranda, convirtiéndola en Parque Nacional, tenemos que referirnos a lo que es ya su muerte anunciada porque cualquier gobierno podrá encontrar motivos o argucias más o menos legales para que la empresa interesada en ese ecocidio, lo consiga. Loma Miranda no tiene oro, pero vale más que el oro. Tiene hierro y níquel, además de cromo, un metal altamente contaminante. Pero esta loma es sobre todo una mina de agua, una zona de enorme riqueza hídrica. Una montaña puede sobrevivir sin oro o sin hierro pero no sin agua, que es lo que mantiene viva la montaña y al conjunto del ecosistema que la rodean.