El problema de la UASD es más complejo

Francisco Luciano (Opinión) Toda persona que trabaja, lo hace a cambio de un pago que se denomina: salario, sueldo, jornal o emolumento. Todo el que trabaja configura su vida y la de su familia en base a los ingresos que percibe. Cuando el trabajador o empleado no recibe su salario en la fecha acostumbrada, no puede honrar sus compromisos, ni resolver sus necesidades y en muchos casos eso le genera costos extras, como las moras y las penalidades que suelen incorporarse en los contratos de préstamos, alquileres y otros servicios. Nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, acostumbra efectuar el pago de salario los días 22 de cada mes, en esta oportunidad no ha podido ser así y da la impresión de que nadie entiende las razones y muchos se encuentran irritados y molestos. Otros se inventan cualquier tipo de broma cruel y la difunden en las redes.