Entradas

Mostrando entradas de septiembre 27, 2014

Vendedor de aguacate en estado critico tras accidente de transito

Imagen
Texto y fotos: Jorge casado  El haitiano fue conducido en estado critico al Dario Contreras SANTO DOMINGO.- Un vendedor de aguacates de nacionalidad haitiana resultó gravemente herido tras ser impactado por una guagua de las denominadas plataneras en la avenida  Francisco del Rosario Sánchez, del sector Guachuipita.  Según un oficial del Cuerpo de Bomberos de Guachupita, la victima, que no llevaba documentos para su identificación,  presenta un cuadro de gravedad con politraumatismo y diagnóstico reservado.

Desconocidos mataron a un joven en María Auxiliadora

Imagen
Imagen de archivo SANTO DOMINGO.- Desconocidos mataron a tiros la noche de este viernes a un joven, en el interior de un colmado del sector María Auxiliadora de esta capital, y luego emprendieron la huida en un vehículo. La víctima fue identificada como Harvin Alberto Familia Estévez, de 22 años, quien falleció mientras recibía atenciones medicasen el hospital Luis Eduardo Aybar.

Tratamiento infarto agudo miocardio

Imagen
Ismael Bautista (Opinión) Las enfermedades cardiovasculares están a la cabeza  como causa primordial de mortalidad en la República Dominicana y el mundo. Y la coronariopatía o cardiopatía isquémica es la principal causa. La cardiopatía isquémica se establece y evoluciona cuando hay  limitación del aporte de oxigeno  al corazón, que tiene su génesis en la mayoría de los casos en una lesión u obstrucción de una o más de las arterias coronarias  que suplen las demandas de oxigeno o metabólicas del músculo cardíaco. La expresión clínica de este evento fisiopatológico es principalmente el dolor del pecho. Dolor torácico, que tiene característica clínica propia en el individuo, son los clasificados síndromes coronarios agudos. La expresión clínica de estos, puede ser una angina de pecho o angor pectoris, que de no tomarse las medidas terapéuticas pertinentes en el momento y en el tiempo oportuno, evoluciona al infarto. De ahí, la importancia del factor tiempo en e...