CCLP y Cosalud inician formación de Técnicos Territoriales de Salud Colectiva
Participantes en la jornada
SANTO DOMINGO OESTE, RD.- El Centro Comunal de Las Palmas (CCLP), y el Colectivo de Salud Popular (Cosalud) dieron inicio este domingo a las jornadas de formación de Técnicos Territoriales de Salud Colectiva evento que cuenta con el aval de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y Médicos del Mundo de Argentina.
Esta primera jornada de la formación de Técnicos Territoriales de Salud Colectiva contó con la asistencia de 70 participantes entre mujeres y hombres que además son referentes sociales y comunitarios en sus distintas demarcaciones.
Entre las comunidades representada en este primer encuentro de formación se encuentran además de Santo Domingo Oeste, La Victoria y Santo Domingo Norte.
La formación de Técnicos Territoriales de Salud Colectiva consiste en brindar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para una estrategia de intervención desde la perspectiva de salud colectiva en contextos familiares, barriales y de las comunidades.
Estas capacidades adquiridas por los futuros técnicos certificados servirán de apoyo a los diferentes espacios de gestión en salud, a nivel territorial, tanto el comunitario como los de Gobierno.
Se prevén 12 jornadas con modalidad clase-taller que proponen la reflexión en espacios individuales y grupales y también se articulará con diversas organizaciones territoriales para actividades que fomenten el intercambio de buenas prácticas en salud, el involucramiento de los centros educativos en el nivel territorial y otras iniciativas afines.
La mesa principal del evento estuvo integrada por los licenciados Andrés Álvarez presidente del Centro Comunal Las Palmas (CCLP), Nicolás Alonso de Médicos del Mundo, doctor Gonzalo Basile de Flacso, Cristal Mañón, del Núcleo de Mujeres Mata Mamón y la licenciada, Férmina García de Cosalud.
Este primer encuentro estuvo coordinado por el profesor doctor, Gonzalo Basile de la Flacso y contó con el apoyo del licenciado, Nicolás Alonso de Médicos del Mundo, quienes propusieron a los participantes revisar las miradas que se tienen en torno a la salud y los diferentes abordajes que se pueden realizar desde la biomedicina clínica, la medicina preventiva, la salud pública y la salud comunitaria.
Se espera en los próximos encuentros contar con la presencia de varios facilitadores expertos en las temáticas a debatir.
Comentarios