Pepca incorpora pruebas en juicio Odebrecht
SANTO DOMINGO RD.- En la audiencia de este martes del caso Odebrecht, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) incorporó, a través de su testigo número 11, informes financieros que supuestamente demuestran que el imputado Víctor Díaz Rúa manejó unos RD$435 millones y US$35 millones mientras ejerció funciones en el Estado.
La fiscal Mirna Ortiz, quien forma parte del equipo litigante del Ministerio Público en el juicio, dijo que ello quedó demostrado con los informes financieros y las declaraciones de la testigo Jissel del Carmen Paulino Cáceres, al tiempo que dejó claro que los montos corresponden a las cuentas personales de Díaz Rúa.
“Es importante resaltar esto, que
no estamos hablando aquí de las cuentas de las empresas vinculadas a él, sino a
sus finanzas personales; durante los períodos en que ejerció como funcionario;
ese es el dato que ha resaltado la testigo en el día de hoy con la
incorporación del informe financiero del ciudadano Víctor Díaz Rúa”, enfatizó.
La también coordinadora de
Litigación de la Pepca dijo que continúan con el proceso de incorporación de
las pruebas. “Todavía falta por incorporar la evidencia relativa a las empresas
vinculadas al señor Víctor Díaz Rúa que arrojarán montos diferentes y que vamos
a ver cómo se incrementó de manera exorbitante su patrimonio del 2000 al 2016 aproximadamente”,
indicó.
La fiscal de la Pepca ofreció sus
declaraciones al responder preguntas de la prensa que cubre el juicio.
La defensa de Díaz Rúa, quien se
desempeñó como director del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (Inapa) y ministro de Obras Públicas, presentó una objeción a
la incorporación del informe sobre la Constructora Solaris, SAS, propiedad del
imputado, para que fuera excluido, la cual le fue rechazada por el tribunal.
Posteriormente, la defensa de Díaz Rúa presentó un
recurso de oposición contra dicha decisión, cuyo fallo será dado a conocer por
el tribunal a la 1:30 de la tarde cuando se reanude la audiencia.
Sobre el recurso, la fiscal Mirna Ortiz resaltó en el
tribunal que el Ministerio Público obtuvo la información de la Superintendencia
de Bancos con una orden judicial que ejecutaron en tiempo oportuno.
Dijo que todas las pruebas presentadas, correspondientes
a 16 años, están amparadas y provistas de la autorización judicial
correspondiente. “En ese sentido, el Ministerio Público entiende que amparado
en el precedente que este tribunal ha aceptado en relación a este mismo caso
por cuestiones similares, la decisión tomada por el tribunal ha sido correcta y
debe mantenerse en todas sus partes”.
Ortiz concluyó solicitando al tribunal rechazar en
cuanto al fondo el recurso de oposición de la defensa de Díaz Rúa por carecer
de fundamento legal.
En la jornada de este martes continúa declarando la
testigo Paulino Cáceres mientras el Ministerio Público sigue incorporando
pruebas para demostrar que el imputado Díaz Rúa recibió sobornos para favorecer
a la Constructora Norberto Odebrecht con la adjudicación de contratos de
importantes de obras.
En total el Ministerio Público presentará 28 testigos
entre las más de 1,700 pruebas con las que presuntamente demostrará la
acusación por los sobornos en contra de Díaz Rúa y los imputados Ángel Rondón
Rijo, Tommy Galán Grullón, Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga y Roberto
Rodríguez.
Al grupo se le procesa por los 92 millones de sobornos
distribuidos por la empresa brasileña Odebrecht a cambio de que le fueran
adjudicados contratos de obras públicas.
Comentarios