Marte Martínez supervisa trabajos en favor juventud LR
LA ROMANA.- El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, supervisó los trabajos de prevención que realiza ese organismo en esta provincia, donde opera la División Provincial, bajo la dependencia de la Regional Este, con el objetivo de fortalecer las acciones encaminadas a garantizar el bienestar de la familia, en especial los jóvenes.
“Estamos recorriendo todo el país para unificar criterios con todos los actores que nos permitan frenar el consumo de sustancias ilícitas, haciendo énfasis en que debe primar la responsabilidad colectiva”, dijo Marte Martínez al conversar con Luis Báez Sánchez, director Regional del CND.
Agregó
que recorrerá cada punto del país para evaluar y conocer la realidad en cada
provincia en cuanto a los programas preventivos que son desarrollados.
“Los
exhortamos a que redoblen los esfuerzos para que nuestros jóvenes se mantengan
enfocados en sus estudios, pero si algunos son mal influenciados estemos
atentos y trabajemos para rescatarlo antes que se pierda en el mundo de las
drogas”, indicó Marte Martínez.
De
su lado, Báez Sánchez agradeció al presidente del CND por trasladarse a La
Romana para visitarlo y conocer los trabajos de prevención que son realizados
desde los clubes deportivos, juntas de vecinos, empresas y organizaciones sin
fines de lucro.
Indicó
que trabaja en coordinación con las autoridades de esa provincia para que los
mensajes preventivos lleguen a la mayor cantidad de personas.
En
la reunión con el presidente del Consejo Nacional de Drogas participaron,
además, los señores Ramón Antonio Torres, reconocido empresario de La Romana, y
Frank Pichardo, colaborador del CND.
Se
recuerda que Marte Martínez tras ser designado al frente del CND por el
presidente de la República, Luis Abinader, inició una intensa campaña de
prevención al consumo de sustancia ilícitas, que incluye encuentros con
personalidades y recorridos por distintos puntos del país.
Con
estas acciones, Marte Martínez procura obtener información que le permita
estructurar campañas efectivas contra el consumo de drogas.
Comentarios