SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de Salud Púbica, Plutarco Arias, informó este lunes que las vacunas que el Gobierno dominicano contrató con la farmacéutica inglesa AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford, comenzarán a llegar al país en febrero, pero que serían aplicadas probablemente en marzo las primeras dosis.
La semana pasada fue aprobado por la Cámara de Diputados el acuerdo de compra con la citada farmacéutica con un monto de 40 millones de dólares equivalente a 10 millones de dosis.
Durante una entrevista en el programa
de televisión El Día, Arias sostuvo que tienen todos los trámites
listos y que solo falta coordinar el tiempo de entrega.
“Nosotros en ese sentido eso está ya
asegurado. La otra parte más importante para nosotros es el tiempo de entrega,
son muchos países y van a entregarle por partes, por porcentajes. Posiblemente
tengamos en febrero vacunas disponibles, pero lo más seguro que estaremos
administrándola en marzo”, afirmó el funcionario.
Sostuvo que República Dominicana ha
pagado ya para estar dentro de los primeros lugares de los países que reciban
las dosis.
Indicó que no todas las vacunas
contratadas llegarán a la vez y que por tomarse un tiempo de 28 días entre la
primera y la segunda dosis, los grupos que empiecen a recibirlas tendrán un
período que podrán esperar a que llegue la otra parte para que les suministren
la última.
Los primeros en aplicárseles las
vacunas serán lo que son considerados personal de primera línea, que incluye
médicos, enfermeras, bioanalistas, personal paramédico, policías y guardias;
junto a ellos, las personas mayores de 65 años y quienes tengan comorbilidades
como diabetes e hipertensión arterial, así como enfermedades
catastróficas.
Con respecto a la posibilidad de
flexibilizar las medidas de de estado de emergencia, como el toque de queda, Arias
manifestó que se debe discutir con el presidente y en el seno del Gabinete de
Salud, porque persiste el temor por un rebrote de la covid-19. “Ahora mismo,
tenemos una positividad de 11, y quisiéramos mantenernos en ese nivel, porque
nuestro país se encuentra entre los mejores del mundo en cuanto a
positividad y letalidad”.
Torneo de Pelota
Ante una pregunta concerniente a la
situación del campeonato de béisbol otoño-invernal 2020-2021, del que han sido
suspendidos los Tigres del Licey y Gigantes del Cibao, por la detección de
casos de covid-19, el ministro de Salud Pública refirió que en el equipo del
Licey, son 13 los jugadores que han dado positivo, mientras que en los Gigantes
son 10, pero aseguró que el torneo va a continuar esta semana con los cuatro
equipos que no tienen problemas.
“El Escogido está en burbuja, y
estamos planteando seriamente que todos los equipos puedan entrar en burbuja,
lo que sería mejor, porque eso nos garantizaría que pudiera seguir el torneo
sin ninguna dificultad, y creo que en su momento podrá asistir público a
distancia a los estadios, como se ha logrado con el campeonato de futbol, en el
que se ha cumplido estrictamente el protocolo sanitario establecido”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario