SANTO DOMINGO, RD.- El director ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Pesca (Fenatrapesma), Milton Olivo denuncio este lunes que hay privilegios en el otorgamiento de licencias por parte del Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura (Codopesca).
Destacó que el negocio de los alevines de las anguillas, llamadas angulas, una especie de lombriz de unas 3 pulgadas, es un negocio millonario, pues se compra a los pescadores hasta 125 mil pesos la libra.
Sostuvo que esto se está convirtiendo en un problema de seguridad pública, por los privilegios vía la otorgación de licencias, que de forma discriminatoria hace Codopesca.
El problema comienza con la otorgación de las licencias de comercializacion por Codopesca. Tenemos información de que hay persona que han tenido que pagar hasta 100 mil dólares por una licencia. Y la ley no establece ni mecanismo, ni precio, ni requisitos para adquirir la licencia de comercialización de las angulas, lo que se convierte en un oscuro negocio, entre la dirección de Codopesca y los que tienen para pagar, perjudicando a otros.
El dirigente de los pescadores se preguntó.
¿Quien ha escuchado de una licitación para adquirir licencias? ¿Quién tiene conocimiento de algún concurso para otorgar tan millonario privilegio de las licencia de comercialización de Angulas? ¿Quién sabe cuál es el requisito? Nadie, porque todo es oscuro, y tras batidores.
El otro problema es que no hay control de nada. Las comunidades se vuelcan a pescar, y están los compradores con licencias y los compradores de mercado negro sin licencias, lo que ya ha dejado varios muertos, y cada vez se vuelve más peligroso. Además, que ese otorgamiento privilegiado de licencia, es contrario a la constitución, porque vulnera el libre comercio y libre mercado. Y estamos dispuestos a llevar el tema al Tribunal Constitucional si las autoridades no responden a nuestro llamado.
Lo optimo seria, que se eliminara la dichosa licencia de comercialización, y eso se manejara como cualquier otro producto, se regulara, y se abriera, y que quien quiera comprar abiertamente, compre, establezca su punto de compra, pague impuestos al Estado, y con las sanas reglas de un mercado que debe regirse por la oferta y la demanda, no que algunos sean irregularmente privilegiados y otros, sean los sacrificados como hoy. Ni que los pescadores sean víctimas de los precios que impongan los privilegiados con las licencias.
De ahí la necesidad de que se convoque la reunión del Consejo Directivo de Codopesca, que desde la creación de la ley 307 en 2004, nunca ha sido convocado, ni siquiera para crear el reglamento de la entidad, y mucho menos para crear una Política de desarrollo pesquero, que tanto necesita RD. Concluyó Milton Olivo, director ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Pesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario