Buscan solución a problemática SDO
SANTO DOMINGO OESTE, RD.-La Mesa Local de Seguridad Ciudadana y Género realizó este miércoles una reunión de trabajo con la finalidad elaborar un diagnóstico participativo que permita avanzar en el entendimiento de las múltiples causas relacionadas con la convivencia y la seguridad ciudadana del municipio.
El encuentro que se desarrollo en el salón multiuso del Centro Comunal de Las Palmas (CCLP), contó con el auspicio de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste y el Ministerio de Interior y Policía.
Amaury Sánchez, director de Participación
Comunitaria del cabildo manifestó que la actividad se enmarca dentro
de un conjunto de acciones emprendidas por dicha entidad con el objetivo de
contribuir a la paz y la armonía social.
En la jornada
participaron Amaury Sánchez, en representación del alcalde, José
Andujar, el regidor, Michael Matos y Bunel
Ramírez, por el ASDO.
Además Sandy
Mota y José Ernesto Betancourt en representación del
Ministerio de Interior Policía; Coronel, Luis Figuereo, Subdirector
de Antinarcóticos de la Policía Nacional y el
Coronel, Grullón, Comandante de la Policía Nacional en Santo
Domingo Oeste.
También Félix
Mateo de la Unión Deportiva de Herrera, Yolanda Reyes y Juana
Asencio de la Escuela Las Palmas I; Isaías Félix de
la Iglesia Evangelica Pentecostés; Marianela de la Cruz, Junta de
Vecinos, Oscar de la Rosa, Eduardo Abreu, Cooperativa de Manoguayabo, Pablo
Valdez, Club Nuevo Ambiente y Julio Recio, del sector
deportivo.
En el acto
también participaron representantes de los sectores Salud, Educación, juventud,
mujeres, justicia y de la gobernación provincial quienes son miembros
permanentes de la mesa local del municipio.
Las mesas locales de seguridad constituyen medios alternativos para la solución de conflictos, subsanar diferencias, toma de decisiones, solución de problemas interinstitucionales, cuya misión es propiciar y gestionar la ejecución de políticas públicas y programas sobre prevención de violencia y criminalidad, que a su vez fomentan la convivencia pacífica entre los moradores de las comunidades definidas en sus planes de trabajo.
Comentarios