Instruye fiscales garantizar acceso a la justicia
SANTO DOMINGO, RD.- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, impartió instrucciones a todos los fiscales del país para que tomen todas las medidas necesarias que faciliten el acceso de las personas al servicio de justicia, sobre todo de las víctimas que se encuentran en estado vulnerable.
Germán Brito abordó el tema durante una reunión de trabajo que sostuvo en la sede de la Procuraduría General con los procuradores fiscales del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de la provincia Santo Domingo, Milciades Guzmán; de Puerto Plata, Osvaldo Bonilla, y de Monseñor Nouel, Joel López Gómez.
La
procuradora se hizo acompañar de sus adjuntos Rodolfo Espiñeira, primer
sustituto, y Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución.
A la
reunión fueron invitados fiscales de demarcaciones con grandes poblaciones que
mantienen una demanda constante de servicios judiciales. Pero las instrucciones
son extensivas a todos sus colegas que no fueron invitados para cumplir con la
norma de distanciamiento que se impone dentro de las medidas sanitarias que
buscan frenar los contagios por el coronavirus que provoca la covid-19.
Germán
Brito también instruyó a los fiscales de todo el país para que tomen medidas
que eviten la violación al plazo razonable y provoquen mora en el sistema de
justicia penal, incluso en esta etapa histórica marcada por una pandemia.
La procuradora enfatizó a los
fiscales que, en un Estado de Derecho, “el acceso a la justicia es una garantía
que debe ser tutelada en cualquier circunstancia y el Ministerio Público tomará
todas las medidas de lugar para evitar su vulneración, incluso durante esta
pandemia que nos amenaza a todos por igual y que nos obliga a operar bajo
determinados protocolos sanitarios”.
Desde que
asumió sus funciones tras su designación por el Poder Ejecutivo en agosto
pasado, Germán Brito se comprometió a reconectar al Ministerio Público con la
ciudadanía y a retomar su espíritu de servicio en el marco de la independencia
que le confieren la Constitución y las Leyes.
Comentarios