Presidente desclasifica documentos 1930-1966
SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader desclasifico este martes los documentos oficiales del período comprendido entre 1930-1966.
Durante un acto realizado este martes en el Salón Verde del Palacio Nacional el primer mandatario entregó al Archivo General de la Nación los documentos correspondientes a esa época.
“Con este traslado el Gobierno se compromete al manejo
transparente de la verdad histórica de la nación. Estos documentos son el
legado histórico del pueblo dominicano y un aporte para las generaciones del
presente y futuro”, explico la Dirección de Comunicaciones de la casa de
Gobierno.
“El legado histórico de nuestra época no nos pertenece solo a
nosotros, sino que le pertenece a todo el pueblo dominicano”, sostuvo Abinader en
el acto.
En tanto que el director del Archivo General de la Nación, Roberto
Cassá valoró la importancia
de los documentos para conocer el pasado del país, y así construir una sociedad
sana, fuerte y democrática.
“Estamos
recibiendo un archivo en las mejores condiciones y esto es un logro de la
Administración Pública. Felicito a los colegas del Palacio Nacional por
mantener estos documentos en estas condiciones”, afirmó Cassá.
Agradeció el gesto del presidente y se
comprometió a darle un uso y difusión correcta a los documentos.
El presidente,
Luis Abinader estuvo acompañado de la vicepresidente de la República, Raquel
Peña, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, José Ignacio Paliza, ministro
Administrativo y Carmen Heredia, ministra de Cultura.
Además
asistieron Tony Raful, exministro de Cultura;
José Chez Checo y Juan Daniel Balcácer, presidente y vicepresidente de la
Academia Dominicana de la Historia; Miguel de Camps, del Museo de Historia y
Geografía y Diómedes Núñez Polanco, director de la Biblioteca Nacional.
En el acto también estuvieron presentes los historiadores Frank
Moya Pons, Elíades Acosta, Bernardo Vega, Amaury Justo Duarte y Aquiles Castro,
entre otros.
Comentarios