Fenadid pide nombramiento interino en Conadis
SANTO DOMINGO, RD.- La Federación Nacional de Discapacidad Dominicana (Fenadid), pidió al presidente, Luis Abinader el nombramiento de un presidente interino del Consejo de Discapacidad, para que organice la estructura de dirección de dicho órgano, acorde a la ley.
Ángel Espinal, presidente de Fenadid, manifestó que la
dirección de las políticas gubernamentales en temas de discapacidad es algo muy
serio y no puede ser usado como botín político o como premio por la campaña
electoral. “Se trata de la vida de más de un millón y medio de dominicanos y
dominicanas”.
“Sería un error y contrario a la ley orgánica de igualdad de los derechos de las personas con discapacidad (ley 5-13), si el presidente nombrara, como en el pasado, de manera definitiva, incumbentes para dirigir el Conadis sin la previa escogencia de ternas”, afirmó Fenadid, entidad de 29 años de trayectoria, y que agrupa en su seno 54 organizaciones de personas con discapacidad de distintos puntos del país.
En tal sentido, el movimiento organizado de personas con discapacidad, propone al primer mandatario, Luís Abinader, el nombramiento de un presidente interino del Conadis, para que encabece la organización de la estructura de dirección de dicho órgano, propiciando la selección de directorio y Comité Ejecutivo, hasta adecuarla a la ley vigente, que establece la elección por ternas y posterior designación por decreto del presidente y director del mencionado consejo.
“En la gente con discapacidad hay muchas esperanzas de reivindicaciones postergadas históricamente, y tenemos la certeza de que estableciendo una comunicación fluida con el presidente Abinader y sus funcionarios, se generarán acciones que podrán llenar las expectativas de una población que compone el 15% de la población dominicana, significó Ángel Espinal.
El presidente de Fenadid pidió que se garanticen los escasos trabajos de personas con discapacidad en entidades públicas y se amplíen las plazas laborales.
Al mismo tiempo, confió en que todas las
iniciativas y políticas gubernamentales estén sustentadas en el enfoque de
derechos, e incluyan las necesidades diferenciadas de las personas con
discapacidad, de manera transversal, para garantizar, paso a paso, una nación
inclusiva para todos sus habitantes.
Comentarios