"PLD es el único" que se acuerda de pensionados
![]() |
German Nova |
Nova hizo un recuento de las iniciativas implementadas desde el gobierno del presidente, Danilo Medina a favor de los jubilados y pensionados en los últimos años entre las que enumeró la implementación del seguro médico, aumentos de salarios y el otorgamiento de pensiones solidarias a los más necesitados.
Afirmó, que sin dudas una de la más
importantes ha sido la puesta en vigencia del Plan Transitorio de Servicios de
Salud para Jubilados y Pensionados del Estado a través del decreto presidencial
18-2019, el cual benefició 116 mil 334 pensionados y jubilados, lo cual
representa un 82.6 por ciento de los jubilados y pensionados registrados en la
DGJP quienes pasaron al Seguro Nacional de Salud (ARS SeNaSa).
Declaró que antes de dotar de seguro
médico, muchos no querían pasar a la etapa del retiro por temor a quedar
desprotegidos de ese servicio en el momento en que más lo necesitan.
Entre los beneficios que ofrece el
mismo a los pensionados esta que abarca al cónyuge o compañeros de vida del
pensionado, a los hijos menores de 18 años de edad y hasta los 21 años si son
estudiantes y los hijos con discapacidad, cuya cobertura es ilimitada, además
de que “exime del copago y establece cuotas moderadas variables cuando utilicen
los servicios de la Red Pública del Servicio Nacional de Salud”.
Asimismo, resaltó que el gobierno del
PLD, encabezado por Danilo Medina, incrementó el salario de los jubilados y
pensionados que ganaban entre los $5,117 pesos y $30,000 pesos, quienes tenían
muchos años recibiendo la misma cantidad de dinero y reclamando tan anhelado
aumento. Esta medida abarcó a 143 mil 126 jubilados y pensionados del Estado.
Durante su rendición de cuentas el 27
de febrero del 2019, Medina anunció que “los pensionados y jubilados del Estado
que reciben la pensión mínima de $5,117 pesos o menos se incrementarán a $8,000
pesos. Los jubilados y pensionados que perciben $8,000 pesos hasta $20,000
pesos, recibirán un incremento de 10% y aquellos que reciben pensiones de más
de $20,000 pesos hasta $30,000 pesos recibirán un incremento de un 5%”.
Nova agregó que otro aspecto
importante es que el reajuste dispone un aumento en el tope máximo de pensión
de $40,940 hasta $80,000
Otra iniciativa peledeista a favor de
los más necesitados fue la implementación de las pensiones solidarias establecidas
mediante la Ley 87-01.
Informó, que desde febrero pasado el
mandatario ha emitido varios decretos mediante los cuales ha beneficiado a más
de 8 mil 700 personas de escasos recursos en toda la geografía nacional a
través de las denominadas pensiones solidarias, las cuales son de $6,000 pesos
y además han sido dotadas de seguro médico.
En ese sentido, detalló que los
beneficiados han sido seleccionados por una comisión de varias instituciones
cumpliendo rigurosamente los requisitos establecidos en el artículo 63 de la
Ley 87-01 sobre Seguridad Social.
Agregó, que en el próximo gobierno
del PLD que encabezará Gonzalo Castillo a partir del 16 de agosto, esas
iniciativas continuarán porque el lema del PLD “Servir al Partido para Servir
al Pueblo” seguirá siendo el fundamento de quiénes ocuparán las funciones
públicas.
Comentarios