Seleccionaran fiscal Procuraduría Electoral
![]() |
Sede de la Procuraduría |
La institución del sistema de justicia destacó que es una facultad constitucional del Consejo Superior del Ministerio Público seleccionar a los titulares de las procuradurías fiscales, procuradurías regionales y procuradurías especializadas, y en vista de que el concurso que realiza dicho órgano, conforme la ley para cubrir las plazas vencidas, vacantes o bajo itinerato, no ha concluido y que se acercan dos procesos electorales, en el ejercicio de sus atribuciones, ha decidido designar a un interino en dicha posición para estos dos procesos y mientras se completa el concurso de lugar.
Expresó que el Ministerio Público que sea encargado de manera interina para dirigir la Procuraduría Especializada de Delitos Electorales deberá colaborar, dar asesoría y asistencia a los fiscales de los diferentes departamentos judiciales del país que lo requieran conforme lo establece el artículo 54 de la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11, que contempla que son los fiscales de las diferentes jurisdicciones los que tienen por mandato de la Ley las funciones de investigar todos los delitos, incluyendo los electorales, en este caso con la colaboración del nuevo titular.
Dijo que el
titular interino de ese órgano especializado será dotado de todas las
herramientas necesarias para que pueda realizar un buen desempeño de sus
funciones.
La PGR
informó que en atención a la facultad que le otorga la referida Ley Orgánica
del Ministerio Público al Consejo Superior del Ministerio Público en su
artículo 53 para la designación de los titulares de los organismos
especializados, procederán a designar al titular interino de la Procuraduría
Electoral.
La
institución informó que además de los dos miembros de carrera del Ministerio
Público recomendados por el CES, el Consejo Superior del Ministerio Público
decidió también evaluar otros dos curriculum vitae, igualmente, de miembros de
carrera que cumplen con los requisitos.
La información
fue dada a conocer por el órgano de justicia a través de un comunicado de
prensa.
Comentarios