![]() |
Izamiento de la Bandera Nacional y la Policía |
Bautista Almonte, junto a su esposa, la señora Olimpia Lora de
Bautista, presidenta de la Asociación de Esposas de la institución (Aseopna),
mostraron sus respetos a la enseña tricolor e institucional en el izamiento de
banderas en la sede central policial.
El mayor general Bautista Almonte, en la Catedral de Santa
Bárbara, destacó que ser policía es un llamado para atender, entender y actuar
de forma proactiva y oportuna para brindar respuestas efectivas a la
convivencia pacífica y la seguridad ciudadana; es decir, siempre estar
dispuestos a servir.
Nuestro servicio policial inicia con el saludo “en nombre de
nuestra Policía Nacional”, porque cada uno representa a nuestra institución en
todas las interrelaciones.
“Por ello, fortalecemos nuestras habilidades de comunicación no
violenta; porque la autoridad se aplica con actitud cortés, con educación,
siendo cercanos y solidarios, ya que se debe ser ejemplo de convivencia
pacífica siendo amables en el trato con los demás”, expresó.
Esta cercanía con la comunidad debe ser con interés legítimo por
el otro, siendo respetuosos al valorar a los demás con objetividad sin
discriminar a nadie, porque en esencia somos defensores de la dignidad humana.
El servicio cercano permite construir conciencia de comunidad institucional y
con la sociedad.
Tenemos una condición que nos une a la comunidad y es que somos
dominicanos, esta condición enaltece la labor de ser policías e implica ser
fiel a la confianza que el país ha depositado en nuestra labor para construir
un país próspero y en paz.
En ese sentido, el alto oficial enfatizó que “estamos
desarrollando el proceso de Transformación Policial y estamos comprometidos con
avanzar en este camino que nos exige nuestro país para aportar a un Estado
moderno y organizado que soporte el desarrollo sostenido de República
Dominicana”.
“En este aniversario, pedimos a Dios que continúe iluminando el
camino de nuestros más de 37,000 policías que trabajan con el compromiso por
nuestro país. Asimismo, nos permita continuar construyendo la confianza
necesaria para avanzar de la mano con nuestros dominicanos para trabajar unidos
por la convivencia pacífica y así salvar más vidas”, agregó el alto oficial en
su discurso.
Esta esencia de ser policías ha sido la premisa para fortalecer
nuestro servicio al afianzar nuestra Cultura Policial, como la base de nuestra
Transformación institucional.
Esto nos está permitiendo estar más cerca de nuestros
dominicanos para trabajar por la convivencia pacífica como la base de la
construcción de tejido social que posibilita las condiciones de vivir juntos en
un marco de respeto y solidaridad.
En la actividad estuvo presente el ministro de Defensa, teniente
general Rubén Darío Paulino Sem (ERD), quien estuvo acompañado por su plana
mayor del Ministerio de Defensa y los Comandantes Generales de las Fuerzas
Armadas.
Asimismo, asistieron el embajador alemán en el país, doctor
Volker Pellet; la embajadora de Costa Rica en el país, Xinia Vargas Mora; la
ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Alejandrina
Germán; el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, el ministro de
Industria y Comercio, Nelson Toca Simó, y el general Ricardo Rosa Chupany
(ERD), presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas
Armadas.
De igual forma asistieron los ex jefes de la Policía Nacional,
los mayores generales® Jaime Marte Martínez y José Ramón Mota Paulino.
La misa fue oficiada por monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez,
obispo de la diócesis de Santo Pedro de Macorís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario