![]() |
Presa |
SANTO DOMINGO-. Pese a la fuerte sequía que
afecta a gran parte del territorio nacional, hasta el momento no se ha
registrado pérdida de ninguna cosecha, gracias a la adecuada administración del
agua en los embalses por parte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI).
El manejo estricto del vital líquido les ha
permitido a las autoridades del INDRHI
garantizar el abastecimiento de los acueductos, el riego agrícola y la
producción de energía limpia.
El director ejecutivo del organismo
estatal, ingeniero Olgo Fernández, ha sido reiterativo en señalar que la
prioridad principal es el consumo humano
razón por la que se mantiene invariable el volumen de agua a los acueductos.
En ese sentido significó que ante la
realidad de la disminución de las precipitaciones en las cuencas de los ríos
que nutren las presas del país, la gente tiene que hacer un uso racional del
agua, destacando que es un recurso finito.
Entre las presas que registran importante
disminución en la entrada de agua están Tavera-Bao, Hatillo, en Cotuí; Rincón,
en La Vega; Sabana Yegua, Azua y Sabaneta, en San Juan de la Maguana.
Debido a esta situación, el INDRHI ha
puesto en marcha medidas para garantizar
que el agua no falte en los sectores
prioritarios que incluyen, además, el turismo y la industria.
Tanto la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), como organismos meteorológicos de Estados Unidos y europeos han coincidido en
señalar que por el momento no se vislumbra una mejoría en precipitaciones de
importancia en el territorio nacional.
Según los pronósticos, esas condiciones se
mantendrían sin cambios significativos
durante los próximos tres meses, razón por la que recomiendan un uso
racional del agua.
La ONAMET
precisa que en las últimas semanas se han registrado lluvias de corta
duración en algunas zonas del país, especialmente en la vertiente Norte de la
Cordillera Central, zona fronteriza y en algunas poblaciones de la región
Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario