![]() |
Droga incinerada por la PGR |
El órgano del sistema de justicia detalló a través de un comunicado de prensa que en total fueron incinerados 320.785 kilogramos de marihuana (95.77%) y de cocaína 13.903 kilogramos (4.15%), así como 256 gramos de crack (0.08%) y 16 (0.0048%) gramos de éxtasis.
El
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), órgano de la PGR que tiene a
cargo la incineración de los narcóticos, detalló en un informe que en adición
fueron quemados 421 gramos 420 miligramos de sustancias no controladas, que
tras ser analizadas resultaron negativas a drogas.
Explicó
el INACIF en su informe que los narcóticos fueron confiscados en el período del
24 de febrero hasta el día 1 de marzo y que correspondían a 803 casos de
decomisos realizados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la
Policía Nacional conjuntamente con el Ministerio Público.
Durante
operativos realizados por la Policía Nacional fueron decomisados 284.181
kilogramos, que equivalen al 85%, en tanto que la DNCD confiscó en total 50.778
kilogramos, que representan el 15%.
Sobre
los narcóticos el informe detalla que fueron ocupados en Montecristi 83
kilogramos 118 gramos 143 miligramos, Santiago 82 kilogramos 725 gramos 800
miligramos, San Juan 72 kilogramos 737 gramos 804 miligramos, Santo Domingo 38
kilogramos 955 gramos 530 miligramos, y en Elías Piña 31 kilogramos 969 gramos
518 miligramos.
Además,
fueron confiscados en Santiago Rodríguez, el Distrito Nacional, La Vega,
Duarte, La Altagracia, San Cristóbal, La Romana, Hato Mayor, Espaillat, Sánchez
Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Bahoruco, San José de Ocoa y
Hermanas Mirabal, entre otros lugares del país.
En total
han sido quemados en lo que va del presente año un total de 2 mil kilogramos
102 gramos 607 miligramos, destaca la información divulgada por la PGR.
La
institución resaltó que el acto, como cada semana, se llevó a cabo en las
instalaciones del Ejército Dominicano, en el municipio de Pedro Brand, con la
participación de representantes de la Procuraduría General de la República, la
DNCD, la Policía Nacional y del sector salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario