MOPC concluye trabajos Circunvalación SJ
![]() |
Circunvalación San Juan |
El Proyecto de Circunvalación de San Juan incluye asimismo la construcción del proyecto habitacional Revitalización Urbana Residencial Vista del Río, que consta de 528 apartamentos, con un 98% de avance. También, el encauzamiento del área hidráulica del río San Juan (al lado este), construcción de un muro de contención de longitud aproximada de tres kilómetros y una altura promedio de 7 metros desde el fondo del río.
El ministro, Ramón Pepín explicó que
estas obras se construyeron por disposición expresa del presidente, Danilo
Medina, y que redundarán en beneficio de los residentes y visitantes de la
provincia San Juan.
Indicó que la circunvalación consta de
cuatro carriles, dos en ambos sentidos, con una longitud de 2.32 kilómetros y
con 3.5 pulgadas de carpeta asfáltica, y que la base estabilizada fue colocada
con un espesor de 33 centímetros.
Destacó que la circunvalación San Juan
incluye la construcción de dos carriles de 3.4 metros de paseo, con dos metros
en ambos sentidos, separados por una mediana de 2.50 metros, y una acera en
ambos lados de dos metros.
Además, la vía tiene construido en el
lado Oeste un parque boulevard con un ancho que oscila de 5 a 40 metros. El
parque contempla aceras peatonales, una ciclovía, áreas verdes, gimnasio libre,
bancos e iluminación.
Una nota de la Dirección de
Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que la construcción de esta avenida de
circunvalación persigue despejar el congestionado tránsito vehicular de la
ciudad, incluido el que procede de comunidades como Las Matas de Farfán, Elías
Piña, Azua y otras.
La obra cuenta con señalización
horizontal y vertical, defensas laterales, contenes, paisajismo e iluminación.
También, la demolición del Puente Viejo
y remoción y reubicación de la tubería del acueducto existente.
El proyecto consta de una rotonda en la
entrada principal al residencial Vista del Río, otra en la intersección con las
calles Caonabo y General Cabral. La avenida cuenta con iluminación tipo Lead,
señalización vial, sistema de drenaje pluvial, red de previsión de agua potable
y sanitaria.
Los trabajos de construcción del
proyecto están a cargo del Consorcio San Juan de la Maguana.
A favor de los necesitados
El proyecto Revitalización Urbana
Residencial Vista del Río fue construido por el Gobierno, a través del MOPC,
con fines de trasladar a las familias afectadas por la tragedia ocurrida en el
año 2004 en las comunidades La Mesopotamia y Tenguerengue, municipio
San Juan de la Maguana.
Una nota de la Dirección de Comunicaciones
y Prensa de Obras Públicas destaca que este
proyecto habitacional lo componen 44
edificios (22 del tipo A y otros 22 tipo B) del proyecto habitacional
Revitalización Urbana Residencial Vista del Río, ubicado en el sector La
Mesopotamia, municipio San Juan de la Maguana, y que en total suman 528
apartamentos.
En La Mesopotamia se construyeron 22
edificios tipo A de cuatro niveles con cuatro apartamentos económicos por piso,
de tres habitaciones cada uno con sus respectivos anexos. Cada edificio consta
de 16 apartamentos.
Los edificios tipo B, de cuatro niveles, y que también
suman 22 en total, constan de dos apartamentos económicos por piso, de dos
habitaciones cada uno, con sus respectivas anexidades, para un total de ocho
apartamentos.
También, el MOPC construye en San Juan de
la Maguana el
proyecto Tenguerengue, que consta de 12 edificios, 5 tipo A y 7 tipo B, con un
total de 136 apartamentos. Los edificios tipo A, de 4 niveles, constan de 16
apartamentos económicos de tres habitaciones cada uno, mientras que los tipo B
son de 4 niveles, con dos apartamentos por piso.
Comentarios