Programa asistencia vial cumple 7 años
![]() |
Unidades del programa vial |
El Programa de Protección y Asistencia Vial inició en el Corredor Vial del Este (tramo Punta Cana–Autovía del Coral) en el mes de diciembre del año 2012, como un reflejo de la clara visión del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, y del ministro de Obras Públicas en funciones en ese entonces, el Gonzalo Castillo Terrero, de convertir al MOPC en una institución de prestación de servicios a la población, siendo una de sus prioridades principales garantizar la tranquilidad y la seguridad de las personas al transitar por las vías del país.
Su
esencia sentó las bases para redefinir las políticas y directrices de ejecución
del MOPC y alinearlas a esta visión de Estado, bajo el lema: “Mas que Construcciones, somos Servicios”.
Al
cumplirse el séptimo año de su implementación y desde su primer día, a través
de este programa se brinda asistencia vial gratuita a todos los usuarios de las
vías de manera ininterrumpida, esto es, las 24 horas del día, los 365 del año,
en los más de 2,900 kilómetros de vías troncales existentes en el país.
En
estos siete años, los hombres y mujeres de la Comisión Militar y Policial
adscrita el MOPC, quienes tienen bajo sus hombros esta invaluable
responsabilidad, han sido bautizados por la población como “Ángeles de
Carreteras” y han brindado más de dos millones (2,000,000) de asistencias viales,
en beneficio de mucho más de 2,000,000 de personas, ya que la gran mayoría de
las asistencias provistas involucran a más de una persona y a dos o más
vehículos.
Sin
precedentes en el país y en los demás países de la región, el Programa de
Protección y Asistencia Vial se ha convertido en una de las iniciativas más valoradas
por la población dominicana y los turistas que nos visitan. El mismo ha sido
objeto del reconocimiento internacional de diversos organismos multilaterales,
entre los que destacamos la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) y
el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e
Investigación (UNITAR) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Cabe
resaltar que desde el 1ro de abril de 2016 se encuentra en vigencia un Convenio
de Cooperación suscrito por el MOPC y el UNITAR-ONU cuyo propósito principal es
maximizar logros alcanzados por el MOPC en materia de protección y asistencia
vial en la República Dominicana, y que dichos logros puedan servir como
referencia para ser implementados en otros países miembros de las Naciones Unidas.
Actualmente,
forman parte de la estructura del Programa de Protección y Asistencia Vial al
servicio de la ciudadanía: 24 ambulancias, 18 talleres-gomeros, 24 grúas
móviles y desde el 2019 se han integrado 5 novedosos equipos de extricación
vehicular para el rescate de personas atrapadas en el interior de vehículos de
motor.
Comentarios