Apoyará investigaciones científicas del SGN

Mescyt apoyaró proyectos
SANTO DOMINGO.- El Servicio Geológico Nacional (SGN) ganó para 2020, un total de tres proyectos de investigación, que juntos suman RD $21,179,286, que serán financiados con el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), que dispone el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mescyt), para exploraciones científicas de impacto nacional.

Según el director del SGN, con los proyectos que llevarán a cabo expertos del Servicio Geológico Nacional, el país recibirá importantísimas informaciones sobre la geología y el comportamiento de los suelos que servirán de base para la toma de sesiones y la gestión de riesgos de desastres.
“Desde el Servicio Geológico tenemos la función de desarrollar estudios e investigaciones que ayuden a paliar el deterioro medioambiental, la correcta planificación territorial y la sostenibilidad de sus recursos naturales; una vez realizadas esas investigaciones, los resultados son referentes que toma en cuenta el gobierno a la hora de tomar decisiones importantes, ya sea para prevenir, mitigar o responder ante los riesgos de desastres”, explicó Santiago Muñoz Tapia, quien además agradeció infinitamente al Mescyt, el haber tomado en cuenta los proyectos de la Institución para proveer los fondos de su desarrollo.

Con estos tres nuevos proyectos, suman 12 las investigaciones que ha financiado el Ministerio a través del Fondocyt, para un total de más de 104 millones de pesos. Por lo que las ciencias de la tierra, la prevención de desastres y el conocimiento de nuestra geología en general han sido siempre de gran interés para la Ciencia y la Tecnología dominicana.
Detalles sobre los proyectos:
El primer proyecto, presentado a la experta en reordenamiento territorial María B. Roque como investigadora principal es “La Amenaza de los Movimientos en Masa en la RD: Factores Desencadenantes e Implicaciones en la Vulnerabilidad y Gestión del Riesgo”, el cual costará unos $RD7,633,980.00 y durará unos 30 meses.
El segundo proyecto es “Análisis Multiactores–Multicriterios para la implementación de Infraestructura de Datos Espaciales en la RD: Determinación de factores críticos para la gestión del riesgo a desastres”, con Gregorio A. Rosario Michel como investigador principal y un costo de RD$7,670,322 millones de peso a desarrollarse también durante 30 meses.
Mientras que el tercer proyecto será “Modelación de Ocurrencias de Fenómenos Tsunamigénicos en la Bahía de Ocoa: Características, Propagación de Onda y Altura de Inundación para un Periodo de Retorno de 25, 50 y 100 Años”, que ejecutará el experto en ingeniería sismorresistente, Vladimir E. Guzmán Javier también en un período de 2 años y 5 meses con un costo de RD$ 5,874,984.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adhamilka Espinal se compromete a mejorar calidad de la Educación dominicana

Prisión preventiva para hombre imputado por violación sexual en SDO