Sede de la JCE |
SANTO
DOMINGO.- El Pleno de la Junta
Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, magistrado Julio César
Castaños Guzmán, dispuso este lunes el aumento a un 20% de la auditoría
aleatoria en el Nivel Presidencial de los resultados del sistema de Voto
Automatizado que se implementará en las Primarias Simultáneas del próximo
domingo 6 de octubre.
El Pleno de la JCE estableció igualmente el procedimiento
mediante el cual se realizará dicha auditoría del Nivel Presidencial en 1,474
mesas de votación, equivalente al 20% del total de las mesas que operarán en
las Primarias Simultáneas, las cuales fueron escogidas de forma aleatoria en
todos los municipios del país.
La auditoría a realizar consiste en la verificación de la
relación impresa que contiene los resultados obtenidos por cada precandidato
presidencial con los votos físicos que se encuentran depositados en las urnas.
La auditoría se realizará en aquellas
mesas en las que la valija contenga un sobre manila dentro del cual se indique
que habrá auditoría.
En
esos casos, deberá realizarse el escrutinio manual del Nivel Presidencial,
según las instrucciones contenidas en el Procedimiento.
El procedimiento establecido por el
Pleno de la JCE dispone que la conducción de la auditoría corresponderá al
Secretario y Segundo Vocal de la mesa, quienes auditarán el Nivel Presidencial
de un partido, y al Sustituto de Secretario y el Primer Vocal de la mesa,
quienes auditarán el otro partido, todos bajo la supervisión del Presidente de
la mesa.
Para ese fin, una vez extraídos los
votos de la urna, serán separados por partido y los funcionarios designados, de
manera simultánea, procederán a determinar el total de votos obtenidos en esa
mesa por cada partido político. En segundo orden, se separan los votos
obtenidos por cada precandidato presidencial, a los fines de contar manualmente
las boletas de cada partido político y de compararlas con los resultados
contenidos en las respectivas relaciones de votación generadas por el módulo de
Voto Automatizado, debiendo coincidir las cantidades.
Una vez concluida la auditoría, el
Secretario de la mesa realiza el llenado de acta de la mesa de votación
(Formulario No.4), en la cual se consignan las situaciones relevantes ocurridas
en el proceso, y se hará constar expresamente si la sumatoria de los votos
depositados físicamente en la urna en el Nivel Presidencial cuadran con los
resultados de la relación de votación impresa por el módulo.
Dicha
acta será firmada por todos los miembros de la mesa de votación y por los
delegados políticos que así lo deseen.
El Procedimiento determina igualmente
que los trabajos de auditoría no detendrán el flujo de la transmisión de los
Resultados Provisionales y se hará constar en el acta cualquier situación que
contenga las causas que ameriten una impugnación razonable de esa mesa, para
fines de que se envíe a la Junta Electoral del municipio en cuestión, que es la
competente para conocer de dicha impugnación.
El procedimiento referido fue
suscrito por el magistrado Julio César Castaños Guzmán, Presidente de la Junta
Central Electoral; por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen
Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo; así como
por Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, secretario general del organismo comicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario