Rueda de prensa Mochotan |
Mochotran con las 129 rutas afiliadas a nivel nacional, pidió a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), que instituciones responsables de la administración de las multas de los vehículos de motor que escucharan a los choferes y al pueblo en sentido general, porque esta medida podía provocar un estallido en contra del gobierno.
Alfredo Pulinario (Cambita) presidente
de Mochotran, dijo sentirse satisfecho por la medida que ha tomado las
autoridades recaudadora de impuestos para que los chóferes del transporte
público y el pueblo en sentido general puedan renovar el marbete de sus
vehículos, sin antes pagar esas cantidades de multas impuestas por los agentes
de la DIGESETT.
Pulinario (Cambita), dijo que en los
sindicatos y rutas afiliados a Mochotran, aparecieron varios conductores con
“200 y 300 multas fantasmas”, como es el caso de un chofer que sacó licencia de
conducir en el 2013 y tiene varias multas del 2007 y el 2008 fechas en las que
ni siquiera sabía conducir vehículos de motor.
El empresario del transporte, dijo que
no favorece que ningún ciudadano o chofer viole la Ley de Tránsito, porque
nadie debe estar por encima de la Ley y sería un crimen respaldar a un
individuo que constantemente cometa infracciones contra la Ley de Tránsito.
Pulinario (Cambita), dijo que esta
decisión será temporalmente hasta agotar un proceso de socialización hasta el
próximo año 2020, a fin de facilitarles a los ciudadanos que puedan renovar el
marbete y disponer de un plazo mayor para regularizar su estatus en caso de
tener multas por infracciones de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario