PGR entrega Dirección Regional Norte Inacif
![]() |
Jean Rodríguez corta la cinta |
Al pronunciar el discurso central
del acto, el procurador Rodríguez dijo que los trabajos realizados en esa
dependencia se enmarcan dentro de las acciones que lleva a cabo para garantizar
mejores servicios a toda la ciudadanía y combatir con mayor eficacia las
diferentes manifestaciones de la delincuencia y el crimen.
“Nos satisface poder entregar en el
día de hoy esta renovada instalación, cuya reestructuración desde hace años
venía siendo una gran demanda de la sociedad, avanzando con ello en el cumplimiento
del compromiso asumido de convertir al Ministerio Público en una institución
moderna para ofrecerle a los usuarios un servicio ágil, eficiente, y fortalecer
las labores de prevención y persecución de los delitos”, expresó.
En su discurso el jefe del
Ministerio Público dijo que a partir de ahora esta dependencia, que ofrece
servicio a nueve provincias de la región, está preparada para realizar una
mejor labor en el análisis de los cadáveres (Patología), pequeños indicios
(trazas), armas de fuego, casquillos y proyectiles (Balística) y las drogas y
sustancias controladas confiscadas en todo el país.
Adelantó que en un corto plazo
ampliarán la capacidad analítica de esta Regional, habilitando las pericias
relacionadas a la Serología y Toxicología, a fin de disminuir los tiempos de
respuestas en el servicio, además de que servirán de complemento a las
autopsias que se realizan en el Hospital José María Cabral y Báez y en el
cementerio El Ingenio. Igualmente, dijo que dotarán de más equipos tecnológicos
al Laboratorio de Sustancias Controladas que funciona en ese órgano del INACIF.
Plan de Fortalecimiento y
Modernización del Inacif
El procurador Jean Rodríguez
destacó que desde el pasado año junto a un equipo de trabajo dio inicio al Plan
de Fortalecimiento y Modernización del Inacif, el cual tiene cuatro ejes
fundamentales como son el fortalecimiento operativo y tecnológico, así como el
fortalecimiento de las capacidades y el fortalecimiento institucional.
“Hoy, luego de largos meses y un
arduo trabajo estamos frente al primer logro estructural de este Plan, con la
entrega de esta Regional, que se encarga de las pericias científico técnicas
que son requeridas por las fiscalías ubicadas en las 9 provincias de la región,
representando poco más del 30% de los casos analizados a nivel nacional por el
Inacif”, dijo.
Agregó “Esta inauguración es solo
el inicio del Plan que le permitirá tener a la República Dominicana un
Instituto Nacional de Ciencias Forenses moderno, con una mejor capacidad de
respuesta al sistema de justicia, como manda la Ley”.
El magistrado Jean Rodríguez
entregó las renovadas instalaciones durante un acto que contó con la
participación de autoridades civiles y militares, funcionarios del Ministerio
Público, miembros de la prensa y comunitarios.
Comentarios