Cree eliminar arrastre fortalece sistema electoral
![]() |
Aníbal García Duvergé |
“Con esta medida adoptada por el
Tribunal Constitucional se contribuye al desarrollo de la democracia en el
país, de igual forma se le da cumplimiento a nuestra Carta Magna que establece
el voto directo, protegiendo los derechos del elector, de forma tal que una
persona pueda votar de manera directa por sus representantes legislativos”
aseguró el exlegislador.
El dirigente del Partido Revolucionario
Moderno añadió que con esta decisión se establece que en las elecciones
generales pautadas para mayo del 2020, en la parte congresional debe consignar
boletas separadas, una para los candidatos a diputados y otra para los
candidatos a senadores.
García Duvergé felicitó la decisión del
alto Tribunal al eliminar el “arrastre” tras acoger un recurso interpuesto por
el Partido Revolucionario Moderno, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el
jurista Ángel Lockward contra la Ley 157/13 sobre el voto preferencial que
establece el arrastre de diputados a senadores.
“Nuestra Constitución es muy explícita
en cuanto a que la elección de los senadores se hará por sufragio universal
directo en los términos que establezca la ley, por lo que el párrafo del
artículo 2 de la Ley 157-13 no puede establecer un voto indirecto para la
elección de los senadores, cuando advierte que el sufragio emitido a favor del
diputado arrastra al senador, a quien se le computa por vía indirecta ese voto”
manifestó el aspirante a senador por San Cristóbal.
Aníbal García Duvergé dijo que esta decisión
del Tribunal Constitucional viene a perfeccionar la ley de partidos y de
régimen electoral, al tiempo que permitirá que quienes aspiren a senador en las
32 provincia del país tengan que hacer contacto de forma directa con los
electores, para que a su vez sean estos quienes decidan si les eligen o no”.
Comentarios