![]() |
Compras productos agricolas |
SANTO DOMINGO.-
El Clúster de Productores y Procesadores de Frutas Dominicanas (PROFRUDOM),
propuso este lunes al presidente, Danilo Medina un mecanismo que garantizará al
gobierno la aplicación exitosa del decreto 118-19, el cual ordena a los
programas sociales comprar productos del campo dominicano para ser destinados,
muy particularmente, al sistema de alimentación escolar del país.
En tal sentido,
sugirió ser escogida para servir para la intermediación entre el sector
productivo y el Estado, a los fines de poner en marcha sin contratiempos esta
iniciativa oficial que se concreta con la emisión del señalado decreto.
PROFRUDOM
sostuvo que puede garantizar que se cumpla la orden de compra de productos del
campo dominicano por parte de los programas sociales del gobierno, así como el
retorno sin mayores dilaciones, de los recursos que entidades crediticias
oficiales coloquen a productores y procesadores frutícolas.
Refirió que
había señalado al gobierno a raíz de la publicación del decreto, que bien
aplicado este instrumento de desarrollo beneficiaría a más de mil productores
de rubros como la piña, chinola, mango, fresa y cerezas, mientras que se
crearían unos diez mil empleos directos e indirectos en la zona agrícola.
Recordó que el
decreto número 168-19 manda a que los programas sociales del Gobierno compren
exclusivamente productos agropecuarios nacionales directamente a productores.
“Si se cumple la medida anunciada por
Usted, señor presidente, se estaría encendiendo un poderoso motor de desarrollo
del campo en sentido general, y en el sector de las frutas, especialmente, se
estaría produciendo una verdadera revolución, que como toda revolución, habrá
de enfrentar grandes obstáculos y dificultades, pero contamos con grandes
hombres y mujeres para enfrentarlos”, resaltó entonces el presidente de
PROFRUDOM, César Aybar.
Al respecto,
PROFRUDOM remitió una carta al presidente Medina en la que, no solo formula su
propuesta sino que, además, garantiza el abasto de productos frutícolas que
servirán para la alimentación escolar, sin que haya necesidad de importaciones
masivas de pulpas.
“Nuestro
esquema de trabajo, con éxito real y comprobable, nos permite afirmar sin dudas
que somos la mejor institución para garantizar el éxito en la implementación de
ese histórico decreto”, señala PROFRUDOM.
Explica que
ellos constituyen un Clúster que agrupa cooperativas, asociaciones y
productores independientes, conjuntamente con procesadores de frutas y
vegetales dominicanos y que todos los rubros que maneja son de producción
nacional, porque según precisa, esa es su razón de ser.
“PROFRUDOM, por
su experiencia, personal técnico variado y capacitado, garantiza la calidad de
los productos procesados que requieran los programas, debido a que los socios
que son procesadores, ya sirven al programa de Alimentación escolar y cumplen
con todos los requisitos exigidos por esos programas”, destaca.
El presidente
de PROFRUDOM, César Aybar, precisó que en la misiva al mandatario, se señala
que los socios de esta entidad son personas experimentadas en las relaciones de
compra y venta a productores de los campos dominicanos.
Subrayó que
estos tienen “trabajando sin descanso por más de 12 años, promoviendo la
asociatividad de los pequeños y medianos productores, así como las relaciones
de compra y venta justas entre productores y procesadores”.
Refirió que
este Clúster fue de uno los primeros en promover que el Estado priorice las
compras mediante sus programas sociales de los productos del campo dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario