![]() |
Anina Del Castillo |
Anina Del Castillo, titular de la
entidad, informó que para la ejecución del mismo, se realizarán mesas de trabajo, las cuales serán
coordinadas con enlaces preestablecidos por las partes, escenario que servirá
para desarrollar y trabajar en la búsqueda de estrategias para el intercambio
de información veraz, comprobable y que no induzca al error o confusión en
materia técnica y de publicidad, asimismo en la exploración de mecanismos de
corresponsabilidad entre los organismos actuantes.
Indicó
que con esta alianza se pretende fortalecer las acciones a favor
de una publicidad responsable en el mercado formal, evitando así
la publicidad engañosa y abusiva y reconociendo la autorregulación como
herramienta alterna para implementar buenas prácticas en esta materia.
Aseveró
que la información y la publicidad juegan un papel importante en el consumo
nacional, es por ello que Pro Consumidor, compete velar por que se respeten los
lineamientos dados por la Ley General de Protección de los Derechos del
Consumidor o Usuario No. 358-05 que regula la Publicidad Engañosa.
Destacó que
las causas más comunes que lideran las denuncias en el ámbito de la publicidad
se dan cuando los productos o servicios no acreditan fehacientemente las
características y especificaciones sugeridas, explícita o
implícitamente; entre los que se encuentran exageraciones sobre los
beneficios de un producto y en otros casos la frase “ciertas
restricciones aplican”.
Además, cuando en la publicidad no se
indica el volumen o cantidad de los productos o servicios que se tiene para el
cumplimiento del ofrecimiento; la utilización de imágenes como
señuelo, que no es acompañada de lo que se entrega al consumidor, como por
ejemplo, en materia de viviendas y sus amenidades, entre otros.
Puntualizó que la colaboración público-privado es esencial para lograr
procesos de concienciación y sensibilización en temas de protección al
consumidor en materia publicitaria e impulsar eventos conjuntos los cuales
promuevan el entendimiento de las buenas prácticas para la protección efectiva
en este sector.
“Es necesario seguir creando mecanismo para promover la publicidad
responsable y así garantizar el derecho a la información, proteger la vida,
salud, seguridad y economía de las personas consumidoras y a que las mimas
tomen mejores decisiones en su actividad de consumo”, puntualizó la
funcionaria.
La actividad realizada en el Hotel Catalonia, contó con la presencia de
sectores público-privado en materia publicitaria, organizaciones afines y la
sociedad civil en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario