![]() |
Francisco Luciano |
SANTO DOMINGO OESTE.- El
aspirante a la Alcaldía de este municipio por el Partido de los Trabajadores
Dominicanos (PTD), Francisco Luciano afirmó este martes que Santo Domingo Oeste
cuenta con las potencialidades para su desarrollo, incluso turístico.
El también secretario
general del PTD hizo el
pronunciamiento durante una entrevista en el programa “Marco de Referencia” que
se produce por el canal 16 a las 10:00 de la noche.
El dirigente político destacó entre las
potencialidades de esa demarcación que posee la Zona Industrial de Herrera, los
más prestigiosos laboratorios productores de medicamentos y el más
importante centro de investigación y
formación en producción agrícola y animal de nuestro país, la Facultad de
Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El también catedrático universitario
sostuvo que “como si fuera poco en su perímetro opera el Muelle de Haina
Oriental, principal puerto marítimo de la República Dominicana”.
En tanto que como potencial turístico,
Luciano resaltó que el municipio tiene dos de las más antiguas estructuras
construidas por los colonizadores que son la ruina de Engombe y el Palacete de
Palave que podrían ser explotados como destino turístico.
Reveló que su gestión municipal
desarrollará las iniciativas de lugar para crear el corrector ecoturístico, que
consistirá en el dragado y limpieza de la desembocadura del río Haina para
hacerlo navegable a botes y lanchas pequeñas y “así usar el río como carretera para
llevar los visitantes a las ruinas coloniales ubicadas en nuestra rivera”.
Francisco Luciano dijo que el PTD se
encuentra inmerso en un proceso de movilización de cara a su participación en
las elecciones del próximo año 2020 y como parte de ese proceso cuenta en estos
momentos con tres precandidatos presidenciales que son; el Apóstol José
Cristopher, Onofre Rojas y Johnny Calderón, así como ha ido conformando su
boleta municipal y congresual en la gran mayoría de las plazas electorales.
Explicó que el PTD es parte del esfuerzo
unitario, “Juntos Podemos” que es un conjunto de partidos emergentes que pretenden
llevar candidaturas comunes en los 235 distritos municipales y 158
ayuntamientos del país.
Al ser cuestionado sobre la Ley de
Partidos y Agrupaciones Políticas, Luciano consideró que la misma le plantea
retos a las organizaciones emergentes ya que diferente a la anterior establece
como condición para mantener el reconocimiento ante la Junta Central Electoral
(JCE), obtener representación en el Congreso Nacional y los ayuntamientos; y
además sacar el 1% de los votos emitidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario