![]() |
Mesa principal del acto |
SANTO
DOMINGO OESTE.- La Policía Nacional, a través del Departamento de Vínculos
Institucionales, realizó este miércoles un diálogo con la comunidad en el
sector de Buenos Aires de Herrera, en este municipio.
Dicho encuentro fue realizado con la intención de consolidar el
apoyo comunitario a la lucha y prevención contra las drogas, así como también
otros males que pudieran afectar a este sector.
Al encuentro, efectuado en la Iglesia de los Santos de los
Últimos Días, de esa barriada, asistió el director general de la institución,
mayor general, Ney Aldrin Bautista Almonte, acompañado con gran parte de su
Plana Mayor.
Como en cada encuentro, el alto oficial escuchó las distintas
opiniones de los dirigentes comunitarios, quienes identificaron los males que
les afectan en sus entornos.
En el acto los representantes comunitarios, del sector
motoconcho, religiosos y municipales de Santo Domingo Oeste, tuvieron la
oportunidad de explicar qué necesitan para seguir fortaleciendo la seguridad
ciudadana.
Durante el encuentro los dirigentes comunitarios, una parte del
Patronato de Apoyo a la Seguridad Ciudadana, del Comité de los Derechos
Humanos, del sector Motoconcho, entre otros, pidieron al director policial que
en los sectores de Las Caobas, Reparto Rosa, Enriquillo y Las Palmas, se
incremente el personal de vigilancia con el patrullaje.
En el encuentro todos los sectores tuvieron la oportunidad de
externar su opinión sobre la labor policial y de reportar las problemáticas de
cada uno de los barrios de Herrera.
Estuvieron acompañando al director policial, el director de la Dirección
Central de Investigación Criminales (DICRIM), general Pablo Arturo Pujols; el
director Central de Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional, coronel
Pablo Francisco Ortega Brit; coronel Jacobo Mateo Moquete, director de la
Policía Comunitaria; director Regional Santo Domingo Oeste, coronel Julio C.
Lorenzo Pulinario; el director de Comunicaciones Estratégicas de la
institución, coronel Frank Félix Duran Mejía, entre otros altos oficiales.
De igual modo estuvo el doctor Frank Soto Roa, director general
del hospital Marcelino Vélez Santana, también Massiel Peña, quien estuvo en
representación del alcalde de dicho municipio, Francisco Peña, el director de
los derechos humanos de la localidad, Genaro Torres, así como parte del
personal de los vocales de la Sala Capitular, entre otras importantes
personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario