Pide defender autonomía regulación energética
![]() |
Mesa principal del evento |
Sostuvo
que la ARIAE aspira a que cada agencia reguladora promueva en su país un
entorno regulatorio transparente, previsible, seguro y estable.
“Concedo
a la suma de estos factores, previsibilidad, transparencia, seguridad y
estabilidad de reglas, el insumo necesario para que las inversiones puedan ocurrir,
generando el progreso de nuestra economía y la prosperidad de nuestros países”,
manifestó Pepitone.
El
también director general de la Agencia de Energía Eléctrica en Brasil se expresó
en esos términos al pronunciar las palabras centrales del acto de apertura de
la vigésimo tercera (XXlll) Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de Energía,
que se desarrolla del 7 al 10 mayo en el hotel Barceló Bávaro Palace, Punta
Cana, con el lema Roles del Regulador: Desafíos y Tendencias, con la
participación de representantes de entidades reguladoras de alrededor de 20
naciones iberoamericanas y de organismos regionales y mundiales.
Sostuvo
que, ante la globalización y la creciente interdependencia, los desafíos que
enfrentan los países en la regulación requieren soluciones colectivas y
alianzas sólidas.
André
Pepitone consideró que existen desafíos futuros para el sector energético entre
los que resaltó la defensa de la institucionalidad regulatoria y de la
autonomía de los regulares; diseminar en la región iberoamericana los
principios de transparencia, equilibrio, sostenibilidad, innovación y amplia
participación de los interesados en el proceso regulatorio en beneficio de los
consumidores.
Definió
como ejes prioritarios de acción el debate sobre mejores prácticas, la
formación de cuadros profesionales y el perfeccionamiento del marco regulatorio
energético.
“Quien
va invertir lo que más desea es seguridad en sus contratos, en sus
postulaciones, en sus inversiones. Seguimos con los pies en el suelo, pero con
sed de previsibilidad, transparencia, estabilidad y eficiencia en la prestación
de los servicios”, manifestó el presidente de la ARIAE.
El
ingeniero César Prieto, Superintendente de Electricidad de República Dominicana
y vicepresidente de la ARIAE, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida en las
que resaltó la importancia del evento en el país, porque permite intercambiar
experiencias y conocimientos con otras naciones en materia de regulación
energética.
Además
de Pepitone, presidente de ARIAE y de Cesar Prieto, hicieron uso de la palabra
Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, y
Dolores Romero, representante de la Unión Europea.
Al
evento asistieron además, los miembros del Consejo de la SIE, Diógenes
Rodríguez y Juan Tejeda, así como directores y gerentes de la entidad regulatoria
energética dominicana. También los embajadores Rómulo Gutiérrez Pino de Chile y
Rudy Armando Coxaj López de Guatemala.
Independencia
y Autonomía del Regulador Energético; Mecanismos Regulatorios para la reducción
de los subsidios en la Energía; Papel de la Mujer en los Reguladores
Energéticos y Generación Distribuida en Iberoamérica: Oportunidades y Retos
para la Red de Distribución, son los temas de debate en la jornada científica.
Los
países participantes son Colombia, Chile, Bolivia, Brasil, México, Argentina,
Perú, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
Paraguay, Portugal, Uruguay, España y República Dominicana. Así mismo, los
organismos internacionales que están presentes son: Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Banco Mundial, Comisión Económica para América Latina y el
Caribe, (CEPAL), Unión Europea, Cono Sur y la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otros.
Comentarios