INFOTEP expande Talleres Móviles a Salcedo
![]() |
Rafael Ovalles |
Dos talleres móviles, que operarán en
tres tandas de lunes a viernes, con capacidad para grupos de 18 a 25 personas;
cada uno, y los sábados y domingos, en una tanda, con igual cantidad de
participantes, ya están colocados en la sede del ayuntamiento de Salcedo.
Están destinados a la formación,
capacitación y actualización en áreas de Informática y Belleza, dos de las
competencias más demandadas en esa localidad de la provincia Hermanas Mirabal,
en la que previamente el INFOTEP llevó a cabo un Estudio Prospectivo de
Necesidades Laborales.
Rafael Ovalles, director general del
INFOTEP, expuso que estos talleres móviles refuerzan las acciones
formativas que ofrece la institución en Salcedo, a través de los Centros
Operativos del Sistema (COS), Proyectos Especiales, Formación Virtual y
programas comunitarios.
“La pertinencia curricular se explica en
las mega tendencias tecnológicas y sociales identificadas en el Plan para el
Desarrollo Económico y Social de la provincia Hermanas Mirabal, coordinado por
el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo”, dijo.
Ese plan tiene la finalidad de
“formular, dar seguimiento y evaluar las políticas macroeconómicas y de
desarrollo sostenible defendidas y aplicadas por el gobierno del presidente
Danilo Medina”.
Precisó que el órgano rector de la
formación técnico profesional tiene presencia en cada rincón del país,
fortalecido con el programa de Talleres Móviles, con 56 unidades que son
trasladadas a distintos puntos, acorde con las demandas del sector productivo y
de desarrollo de los mismos.
“La idea del INFOTEP es formar para que
la gente, no solo pueda adquirir conocimientos, destrezas y competencias en
algún oficio o carrera técnico profesional, sino que también tengan aptitudes y
conocimientos para el emprendimiento, para que puedan convertirse en
empresarios”, manifestó el director general de la entidad tripartita.
Formación con apego a códigos culturales
Ovalles explicó que los facilitadores
que formarán a los participantes son oriundos de la zona, escogidos entre los
elegibles del banco de docentes, lo que garantiza un excelente desarrollo
metodológico y de contenidos.
“Esto nos garantiza, además de un excelente
desarrollo metodológico y de contenidos, una interrelación entre los
facilitadores y los participantes que responda a los códigos culturales de la
provincia”.
Agradeció el apoyo firme y decidido que
brinda el presidente Medina, convencido de que “la formación y la
capacitación es la puerta de entrada más expedita hacia un futuro promisorio de
las personas y del país”; así como el entusiasmo de los sectores empresarial,
sindical y gubernamental que conforman el INFOTEP frente a las distintas iniciativas.
De su lado, la alcaldesa de Salcedo,
María Mercedes Ortiz (Mecho) resaltó la pronta y efectiva respuesta del
director general del INFOTEP a ese municipio y garantizó que el proyecto
contará con la participación de todos los sectores de la provincia Hermanas
Mirabal.
“Vamos a hacer todos los esfuerzos.
Nosotros trabajamos de manera cohesionada, con todas las instituciones de
la provincia. Esto es una novedad y una oportunidad que nos brinda el INFOTEP a
nosotros y tenemos que aprovecharla al máximo”, indicó la alcaldesa de Salcedo,
refiriéndose a la instalación de los Talleres Móviles.
El INFOTEP en la provincia Hermanas
Mirabal
En los últimos dos años (2016-2018), 12
mil 986 participantes se matricularon en acciones formativas impartidas en
Salcedo por el INFOTEP.
Casi el 75% de estos participantes, ocho
mil 765, fueron mujeres; y el restante, cuatro mil 221, hombres.
Comentarios