Hipólito propone medidas para desarrollar campo
![]() |
Hipólito Mejía en el Loyola |
SAN CRISTOBAL. El ex presidente Hipólito
Mejía propone un plan de reforma en la agropecuaria para que el país sea
autosuficiente y deje de importar alimentos que está en capacidad de producir,
lo cual es una fuente de corrupción.
Propuso créditos blandos, aumento de la
producción y la productividad, empleo de tecnología de última generación,
controles efectivos contra las plagas, mayor inversión y atención a la
investigación.
Mejía también señaló la importancia del
uso de semillas de calidad.
Aseguró que con el uso de las
tecnologías actuales se puede aumentar la productividad en las áreas agrícola y
pecuaria.
Abogó por la autosuficiencia en la producción
de leche.
En un discurso pronunciado en el
Instituto Politécnico Loyola, con motivo del día del agricultor, el ex
presidente Mejía criticó acremente el descuido y la falta de asistencia a la
agropecuaria, a fin de que sea preciso aumentar la importación de alimentos y
engrosar las fortunas de funcionarios gubernamentales corruptos.
Sostuvo el ex presidente Mejía que
nuestro país tiene ventajas competitivas para volver colocar excedentes
agropecuarios, como lo hizo en el pasado en rubros tales como los guineos y las
habichuelas.
Consideró como escandaloso que el país
se haya convertido de exportador en importador de habichuelas negras y destacó
que solo en el renglón del arroz el país es autosuficiente y en ocasiones tiene
excedentes en la producción arrocera.
Señaló que eso es posible porque las
semillas, siembra, abono, cosecha, nivelación de suelos, créditos y empleo de
las mejores técnicas dan los frutos esperados cuando se cumplen las reglas del
cultivo de cada rubro.
Comentarios