Grupo Puntacana presenta "Ciudad Caracolí"
![]() |
Corte de cinta inaugural |
VERÓN, La Altagracia.-
Con la asistencia del presidente, Danilo Medina, Grupo Puntacana hizo
la presentación formal de “Ciudad Caracolí”, un proyecto
inmobiliario de viviendas de interés social sostenible, modelo en la Región
Este que se propone construir 8,500 viviendas y de las que ya han
entregado las primeras 420.
El presidente
y CEO de Grupo Puntacana, Frank Rainieri explicó que Ciudad Caracolí inició con
un aporte de $500 millones de la empresa, y se propone aportar a la solución a
los problemas de infraestructura y arrabalización de la zona, ampliar la oferta
habitacional para hacer asequible viviendas a estratos económicos más amplios.
Esto, dijo,
responde a nuestro anhelado sueño de facilitar a los colaboradores del Grupo
Puntacana y a residentes de la zona la adquisición de viviendas en un entorno
organizado y con los servicios imprescindibles para una vida digna, en una
comunidad integral y de baja densidad.
Ranieri
destacó que, Ciudad Caracolí, con más de 420 viviendas entregadas, 360 en
construcción y 288 planificadas para iniciar en los próximos meses, es un
proyecto social sostenible modelo de la Región Este y parte de un plan maestro
de 8,500 viviendas que estará conformada por parques recreacionales, centro
comunitario, áreas deportivas, centros comerciales, escuelas y centros
especializados de salud.
Informó que
para una mejor calidad de vida de sus residentes Ciudad Caracolí cuenta, con
los servicios de recolección de basura, con energía eléctrica permanente,
alcantarillado sanitario, plan de tratamiento de aguas servidas, que será
integrado al plan general del Grupo Puntacana, que ya recicla más de 3.5
millones de galones de agua diarios, usados para la irrigación de sus campos de
golf y áreas verdes.
También
dispone de agua potable permanente con un tanque regulador con capacidad para 4
millones de galones de agua, que abastece toda el área desarrollada por Grupo Puntacana,
donde no es necesario el uso de bombas porque es un servicio eficiente las 24
horas del día.
Para
garantizar la seguridad, que es un aspecto vital para crear una ciudad
integral, explicó Rainieri, hace 3 años, Grupo Puntacana construyó el cuartel
General de la Policía de Verón, sede del comando de la zona, ubicado en la
entrada de Ciudad Caracolí y cercano a las áreas médicas y escolar, creado para
beneficio de toda la comunidad.
La salud
Indicó que
Ciudad Caracolí colinda con un conjunto de centros de salud especializados
entre los que se encuentra el Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta,
operado bajo una alianza público privada con el Ministerio de Salud Pública, el
Servicio Nacional de Salud, la Universidad Virginia College Ostheopatic
Medicine, el Akron Children Hospital de Ohio y la Fundación Grupo
Puntacana.
Reveló que el
año pasado, estos centros, sumados a las misiones médicas realizadas por Grupo
Puntacana en otras áreas de la Región Este y los pacientes recibidos en la
Policlínica de Verón, ofrecieron servicios médicos a 94,800 personas.
Conscientes
de que el bienestar y felicidad de una familia no se basa solamente en techo,
educación y trabajo; para fortalecer el componente salud, en el transcurso de
este año serán inaugurados dos centros médicos especializados. Citó el Centro
De Lucha Contra la Ceguera que ofrecerá a la población de la zona, servicios y
cirugías oftalmológicos con tecnología de punta, en un centro con 1,460 metros
cuadrados, producto de una alianza entre las fundaciones INCIVI y Grupo
Puntacana. También se refirió al Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana
(CEDI), primer centro en la zona Este del país, de atención a la diversidad
infantil en la región Este, para el tratamiento a niños menores de 12 años con
trastornos del espectro autista, parálisis cerebral infantil y Síndrome de
Down.
Rainieri informó
que esta última es el resultado de una alianza público-privada, con el Despacho
de la Primera Dama, Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud y
las fundaciones Grupo Puntacana y Frank & Haydee Rainieri.
Educación
En Ciudad
Caracolí se está construyendo el Centro Educativo Caracolí (CEC) que ofrecerá
educación Inicial, básica y media con capacidad para 1,152 estudiantes.
Para el año
escoñar 2019-2020 recibirá alumnos hasta el segundo grado de primaria. El
conjunto está formado por un edificio principal, patio central, módulo de
servicios, cancha multiuso, parqueos y jardines perimetrales.
Los
apartamentos
La ciudad
ofrece en esta etapa edificios de 3 pisos con 4 unidades por nivel,
apartamentos de dos habitaciones y un baño con 47 metros cuadrados; y
apartamentos en edificios de tres niveles de altura, con cuatro unidades por
nivel, de 2 habitaciones, dos baños con 68 metros cuadrados.
Sostenibilidad
social
“Creemos que
el verdadero desarrollo de una sociedad y la capacidad de una empresa para
competir, no es sostenible sin invertir en la gente” enfatizó Rainieri, quien a
su vez expresó como la historia de Grupo Puntacana así lo confirma en sus casi
50 años, reiterando su compromiso con el país y su gente, pues el desarrollo
del capital humano es la auténtica garantía para alcanzar un desarrollo
verdadero.
Rainieri
concluyó “Hoy no damos un primer picazo ni asistimos a una inauguración,
presentamos este nuevo sueño ya hecho realidad: Ciudad Caracolí, un orgullo del
Grupo Puntacana y de nuestras familias”.
Comentarios