Revela 500 servicios están en línea en R Digital
![]() |
SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia,
Gustavo Montalvo, reveló que ya se cuenta con más de 500 servicios en línea a
través del Programa República Digital y adelantó que en dos meses se aspira a
tener 600, de los 1000 que anunció el presidente Danilo Medina, en su discurso
de Rendición de Cuentas.
El anuncio se hizo tras una reunión de
la Comisión Presidencial de República Digital para monitorear las metas
anunciadas el pasado 27 de febrero.
Montalvo explicó que, previamente,
sostuvieron un encuentro con el especialista en innovación Vito Di Bari, y han
tomado en cuenta sus recomendaciones para que el país, pueda enfrentar los
desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.
“Junto a la Comisión Presidencial de
República Digital analizamos el avance de los proyectos que componen el
programa y hemos revisado varios convenios que próximamente se firmarán con
varias universidades del país. También abordamos los trabajos que se realizan
en materia de innovación y cultura digital”, expresó Montalvo.
Además, la Oficina Presidencial de
Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) y el Ministerio de
Administración Pública (MAP) presentaron el plan para llegar a la meta de 1,000
servicios en línea.
A su vez, como parte de los planes para
este año 2019, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)
detalló el cronograma que lleva a cabo para lograr la meta de 1,000 puntos WiFi
a nivel nacional y el Ministerio de Educación (MINERD) explicó el plan de
entrega de dispositivos electrónicos en las escuelas públicas.
“De esta forma, continuamos construyendo
un gobierno digital, abierto y transparente, que ofrezca servicios de calidad a
la ciudadanía y que responde a los desafíos de la Cuarta Revolución
Industrial”, indicó el ministro.
El ministro Montalvo habló al salir del
encuentro en el que también participaron el ministro de Educación, Antonio Peña
Mirabal; el de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo y el de Industria,
Comercio y Mipymes, Nelson Toca.
También, el director ejecutivo del Indotel, César García; el director
general de la OPTIC, Armando García; la viceministra de la Presidencia, Zoraima
Cuello; el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Claudio
Doñé; el director administrativo y financiero del Consejo Nacional de
Competitividad, Rafael Tomás Nazario; la directora de gabinete del Ministerio
de la Presidencia, Paola Johnson, así como los miembros de la comisión técnica
de República Digital, Reyson Lizardo, Diana Rivas, Juan Luis Lozada, Welvis
Beltrán, Víctor Rodríguez y Omar de los Santos.
Comentarios