Los 54 años de abril de 1965
Por Naciso Isa Conde
![]() |
Opinión |
En menos
de cuatro días, 24, 25, 26 y 27 de abril de1965, el pueblo dominicano derrotó
en las calles a las derechas, liquidó la dictadura del Triunvirato, restableció
la Constitución democrática de 1963 (la más avanzada de nuestra historia
republicana, la que prohibía el latifundio y los monopolios, consagraba todas
las libertades, le daba preeminencia al trabajo sobre el capital, otorgaba
participación de los obreros en los beneficios de las empresas, defendía la
soberanía nacional y popular…), creó nuevas fuerzas armadas y
un nuevo poder conformado por la suma y articulación de los comandos
armados en estrecha relación con las comunidades en lucha.
Reconquistamos dos soberanías: la
nacional y la popular. Derrotamos a los corruptos. Nos hermanamos en democracia
y autodeterminación civiles y militares. Militares y policías patriotas y
democráticos formaron junto al pueblo en armas unas nuevas fuerzas armadas.
Transformamos el producto de la
Asamblea Constituyente de 1963 en poder popular y procedimos de forma muy
original a convertirlo en poder constituyente de un nuevo Estado.
Profundizamos y ampliamos la
democracia desde el poder de los comandos populares que controlaban las
instituciones formales de la democracia representativa. La representación se
mezcló con la democracia directa-asamblearia.
Floreció la tendencia a la igualdad,
a la socialización, a la creatividad artística. Todos/as nos alimentábamos,
dormíamos, nos divertíamos, trabajamos más o menos igual. Teníamos las mismas
oportunidades, deberes y derechos, cada quien aportando según su capacidad,
talento y formación. Los/as artistas ejercieron la libertad de crear e innovar
y el pueblo la libertad de amar sin tabúes. Una especie de comuna caribeña.
Se pudo lo imposible. Pero nos lo
arrebató la Invasión Militar Yanqui.
Ahora debemos esforzarnos por
recuperar lo que nos arrebataron y para eso hay que construir la soberanía de
pueblo, su propio poder, su capacidad para cambiarlo todo.
Hay que hacerlo de nuevo, pero a tono
con las circunstancias, para poder erradicar esta dictadura constitucional
mafiosa, derrotar a los corruptos y su impunidad, quebrar esta
institucionalidad podrida, destituir a quienes detentan el poder.
Y esto solo puede hacerse por la vía
de grandes movilizaciones, desobediencia civil masiva y paralizaciones
populares contundentes: ¡Democracia de calle! Creando conciencia de que el
pueblo, civiles y militares juntos, puede hacerlo, si asume su soberanía y se
dispone a rescatar la soberanía nacional.
Puede hacerse si el pueblo asume la
condición de poder constituyente capaz de destituir y reconstruir el Estado y
sus instituciones, desde su participación y protagonismo. ¡Como en aquel abril!,
pero sin calco ni copia.
Comentarios