Advierten sobre impacto enfermedades renales
![]() |
Representantes de entidades de salud |
Al conmemorarse
este 14 de de marzo el “Día Mundial del Riñón”, estas instituciones
coincidieron en señalar que hace falta una estrategia más efectiva que
contribuya a desarrollar acciones en busca de crear conciencia sobre la
incidencia de estas enfermedades.
Este año el lema
es “Salud renal para Todos, en Todos lados” con lo que se inicia
una campaña que se propone concienciar sobre la alta y creciente
carga de la enfermedad renal en todo el mundo y la necesidad de estrategias
para la prevención y manejo de la enfermedad renal.
La jornada fue
coordinada por la División de Enfermedades Crónicas del Viceministerio de Salud
Colectiva con el apoyo de diversas entidades con quienes se trabaja
en la prevención y tratamiento de la enfermedad renal de la población
dominicana.
Héctor
Quezada, viceministro de Salud Colectiva resaltó la necesidad de seguir sensibilizando a la sociedad y crear
conciencia sobre la importancia de cuidar los riñones y fomentar hábitos de
vida saludable y por ello la importancia de trabajar en coordinación con las
entidades nacionales y organismos internacionales en la articulación de
acciones oportunas que contribuyan a disminuir la incidencia de estas
enfermedades.
"Es importante poder lograr la
coordinación interinstitucional y asumir el compromiso de disminuir las
enfermedades renales y para ello necesitamos que la sociedad adquiera
conciencia y nosotros como autoridades hacer cumplir las normas y guías y
aplicar las estrategias necesarias” dijo Quezada.
La actividad estuvo organizada por la
división de Enfermedades crónicas que coordina la doctora Tomiris Estepan.
Participaron Alama Morales, representante de OPS, Héctor Rafael Acosta de
la Fundación Dominicana Pro Ayuda a
Pacientes Renales y Trasplantados, José Juan Castillos, presidente de la
Sociedad Dominicana de Nefrología. Además representantes de SeNaSa, SNS y otras
entidades.
Enfermedades
renales
El diagnóstico
temprano, la prevención y el retraso de la progresión son opciones sostenibles,
las barreras a la disponibilidad de cuidado renal accesible, adecuado y de
calidad persistirán de no realizar acciones tempranas.
El Ministerio de
Salud Pública recomienda un cambio drástico y mejora en prevención y
tratamiento de la enfermedad renal. A su vez, la detección de individuos de
alto riesgo y el diagnóstico y tratamiento tempranos son muy efectivos para
prevenir o retrasar las enfermedades renales en etapa terminal.
Comentarios