Por Manuel Hernández Villeta/ A Pleno
sol
![]() |
Opinión |
La falta de respeto institucional y el cada quien buscar sacar
ventajas de los acuerdos, hace imposible que en el país se pueda dar un
gran frente unitario para el desarrollo. Todos temen que un llamado a la unidad
no sea más que un intento de oportunistas para avanzar en sus proyectos
personales.
Han fracasado todos los intentos que se han hecho en el país de
lograr una gran concertación para el desarrollo. Los mismos participantes
parece que van a la mesa de conferencia con el puñal debajo de la manga de la
camisa. Nadie tiene confianza en el otro. Se busca la propia agenda, pero no
una nacional.
Desde luego que la ausencia de institucionalidad, donde impera
la ley de la selva política, la ley del más fuerte o el más vocinglero, hace
que la desconfianza surja. Los empresarios no ceden en su posición, los obreros
tienen las piernas de gelatina para emprender luchas, y los políticos tratan de
acaparar cada espacio milimétrico para su favor.
En la coyuntura actual, con la campaña política tomando
fuerzas, es imposible que se pueda dar una gran concertación nacional. Hay
demasiado pasiones de por medio. Los líderes están metidos de lleno buscando su
impulso para llegar o mantenerse en el Palacio.
El país, los dominicanos necesitan de un gran acuerdo nacional.
Pero ese encuentro y sus planteamientos tienen que ser reales, efectivos,
tangibles. Todos los intentos por lograr un colectivo para el desarrollo
nacional han fracasado por la individualidad, la falta de sacrificios de
los que tienen fuerza social y política, pero a los cuales no les interesa la
suerte del país.
El pacto social tal vez se logre en un momento de crisis, cuando
no se soporte más el hambre, la exclusión social, la falta de oportunidades. Lo
impactante de muchas circunstancias sociales es que cuando hay rompimientos, el
diálogo deja de tener razón, y se impone el salvajismo que lleva a la violencia
ciega, y sepulta a la reflexión y la concertación. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario