Llama implementar política criminal Estado
![]() |
Franklin García Fermín |
SANTO DOMINGO.- El exrector de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), Franklin García Fermín llamó este viernes al Gobierno del presidente
Danilo Medina a poner su voluntad política para definir una política criminal
de Estado que contribuya a disminuir la violencia y garantice la protección
ciudadana frente una situación de inseguridad que cada día se torna más
tenebrosa para los dominicanos.
“El tema de la violencia es el pan nuestro de cada día, afecta
ostensiblemente la vida de los dominicanos, pues al día de hoy todos los
estudios reflejan la alta preocupación en la población, sin importar el nivel
social y económico”, sostuvo.
El jurista planteó que a partir de la definición de una política criminal
de Estado, se puede crear un Plan Nacional de Protección Ciudadana, del que se
derive un Plan Nacional de Contingencia para prevenir la violencia, a través
del cual se debe crear un Sistema de Monitoreo y Retroalimentación que tenga a
su cargo el diseño y construcción de un sistema de acopio y registro
tecnológico de información sobre la violencia y delincuencia.
“Todo esto implica una participación coordinada de los distintos sectores
públicos y privados”, aseguró el doctor García Fermín, quien insistió en que se
requiere la voluntad política del Gobierno.
Dijo que la percepción es bastante generalizada de que la violencia ha ido
en aumento en los últimos diez años, tras asegurar que esa apreciación se nutre
del contenido noticioso difundido por los medios de comunicación y las redes
sociales.
Consideró que los factores determinantes que inciden sustancialmente en el
aumento de la violencia, son una combinación de la pobreza, el desempleo, el
consumismo, las expectativas difíciles de lograr por medios lícitos; la
transculturación y el narcotráfico; la corrupción e impunidad.
“El desarrollo del modelo de conducta agresiva que producen los medios de
comunicación; la ineficacia del sistema de justicia y la inutilidad del sistema
penitenciario para garantizar la reinserción constructiva de los infractores en
la sociedad, son también factores que inciden en el problema”, manifestó el
también vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
No obstante, advierte que hay que estar claro que el problema de la
violencia, resultante de la ausencia de la seguridad pública, es complejo y, en
consecuencia, su solución no es tarea sencilla, por lo que sostiene que: “Lo
primero es que desde la más alta instancia del Gobierno exista una real
voluntad política de combatir ese flagelo”.
Cita que la certeza con que el licenciado Luis Abinader, aspirante a la nominación para la Presidencia de la República por el PRM presentó al país una propuesta que debe ser ponderada positivamente para el debate y la definición del Plan Nacional Estratégico, de modo que conduzca a la solución de un problema -como he dicho- que asfixia a la sociedad dominicana.
Comentarios