![]() |
Tú Cuentas con el Indotel |
SAN CRISTÓBAL.- Al lanzar aquí la nueva campaña “Tú Cuentas con el Indotel”, el presidente
del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Luis Henry Molina Peña,
informó que la institución puso en marcha acciones destinadas a lograr que la
población tenga un mayor conocimiento del órgano regulador y del departamento
de Atencion al Usuario (DAU) a través del que deben canalizar sus
reclamaciones.
Molina Peña hizo el señalamiento en el
Primer Encuentro Provincial “San Cristóbal/Tú Cuentas”, en el que presentó,
además de la campaña, la encuesta sobre los avances en materia de
telecomunicaciones que registra el país.
En la actividad el consejero Nelson José
Guillén Bello detalló en representación de los usuarios, los alcances de la
Carta de Derechos y Deberes que tiene la población en sus intercambios con las
prestadoras de servicios de telecomunicaciones.
En tanto, en su intervención el
presidente del Indotel citó que entre las medidas que la institución está
tomando para dar solución al poco conocimiento que se manifiesta entre la
población sobre el órgano regulador, están las Mesas Técnicas, de las cuales se
desprendió la Carta de Derechos y Deberes de los usuarios que dijo se ha
continuado con el lanzamiento de esta campaña para educar y motivar a la gente
a que sepa que cuenta con el Indotel.
Deploró que apenas el 25,3% de la
población de usuarios dijo que “conoce o ha oído nombrar al Departamento de
Asistencia al Usuario (DAU)”, mientras la mayoría (74,1%) no conoce a este
departamento del Indotel, en una población entre los de 18 a 24 años, según un
estudio realizado por la firma SIGMADOS.
“La gente no se queja porque no sabe qué
hacemos”, apuntó Henry Molina. Y agregó: “el estudio de satisfacción de los
usuarios del servicio de telecomunicaciones nos ha presentado sistemáticamente
el desconocimiento del Indotel”.
Manifestó que desde que llegó al Indotel
asumió una agenda de compromisos que ha ido desarrollando a través del diálogo
y el trabajo junto a las prestadoras telefónicas, con miras a lograr que todos
los usuarios conozcan sus derechos y deberes y que tengan claro que “hay una
institución, -la cual tengo el honor de presidir- que vela por ellos”.
Destacó que con usuarios mejor
informados, más protegidos y prestadoras más comprometidas, se logrará “un
sector de las telecomunicaciones más sano, robusto y fortalecido” en el país.
Henry Molina expresó asimismo, el
compromiso de “lograr que los usuarios tengan en sus manos la solución a los
problemas con las telefónicas”.
En tal sentido, el funcionario dijo que
el Indotel se ha ocupado de que se dé a conocer los derechos y deberes de los
usuarios, garantizando que en cada sucursal de todas las empresas telefónicas
este a mano y disponible para los clientes, la Carta de los Derechos y Deberes
de los usuarios de las telecomunicaciones.
Indicó que precisamente este lanzamiento
de campaña en San Cristóbal busca recordar a los usuarios que se harán valer
ante las prestadoras si cada uno de ellos se encarga de conocer sus derechos.
“La agenda del Indotel se centra en los
usuarios, por eso, estamos lanzando la nueva campaña que reafirma el interés de
hacer posible que el usuario de las telecomunicaciones sepa que cuenta con el
Indotel”, enfatizó.
Molina Peña señaló que en este 2019, el
órgano regulador seguirá teniendo al usuario como el centro de su actividad y
que “no descansaremos hasta que cada dominicano conozca sus derechos y sepa que
de no recibir la atención que amerita su reclamo por parte de su prestadora,
pueda encontrar respuesta en nuestro Departamento de Atención al Usuario en el
Indotel”.
Aboga mayor inversión para
competitividad
Por otra parte, el presidente del
Indotel abogó para que se acelere el carro de la conectividad y por una “mayor
inversión innovadora para la competitividad” en el país.
Expuso que en la agenda de las mesas
técnicas se recomendaron también medidas dirigidas a desburocratizar y
simplificar los trámites que los prestadores deben cumplir, como forma de
concentrar más energías en la satisfacción de las demandas de las
personas.
Destacó los avances logrados por San
Cristóbal en materia de telecomunicaciones y avanzó que cada día las sociedades
se moverán más hacia la digitalización.
“Y el Gobierno dominicano y el sector
privado, el sector industrial, están muy conscientes de esto. Solo falta que
sigamos acelerando el carro de la conectividad, de las apuestas compartidas en
procura de mayor inversión innovadora para la competitividad”, subrayó Henry
Molina.
Planteó convertir las facilidades Tech en herramientas de inclusión,
aportando al empuje de la economía digital y pasar de usuarios del ocio a hacer
vida digital en la internet de las cosas, lo que sostuvo “es el reto de todos
los dominicanos y dominicanas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario