PTD concluye Congreso Pablo Alfonso Rosario
![]() |
Antonio Florián |
Antonio Florián, al asumir
como nuevo presidente del PTD, aseguró que a pesar de que la República
Dominicana es uno de los países que más crece económicamente en todo el
continente, el modelo vigente profundiza las desigualdades sociales y
económicas.
Al hablar en la clausura
del lX Congreso del PTD y ante la presencia de los miembros del Comité
Político, Comité Central y miles de miembros y militantes a propósito de
celebrarse 206 años del nacimiento del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte,
Antonio Florián subrayó la necesidad de que se levante la bandera por la que
lucho el fundador de la República.
El electo presidente del
Partido de los Trabajadores Dominicanos describió el auge de la violencia y la
criminalidad como otro mal endémico que sacude los cimientos de nuestra
sociedad y que la clase política tradicional no ha podido resolver.
Agregó que este orden de
problemas está asociado a la falta de oportunidades, la exclusión, la
marginalidad, desempleo, bajos salarios, tráfico de consumo de drogas y los
bajos niveles de educación que originan una ola de violencia que diezma a una
gran parte del pueblo dominicano, dañando las bases fundamentales de la
familia.
Florián dijo además que la
corrupción es consustancial con la naturaleza del sistema en que vivimos, así
como los grupos que administran el poder y se benefician del mismo.
En la clausura
del lX Congreso del Partido de los Trabajadores Dominicanos estuvieron
presentes delegaciones de organizaciones políticas aliadas extranjeras, así como
entidades partidarias nacionales.
Mientras que el secretario
general del PTD, Francisco Luciano destacó el entusiasmo que mostraron los
militantes y dirigentes de esa organización en todas las estructuras tanto
nacionales como del exterior en los 6 meses que duró el Congreso Pablo Alfonso
Rosario.
Dijo que el PTD ha realizado
nueve congresos sin posposición ni tardanza en su joven existencia lo que
demuestra el compromiso con el fortalecimiento de la democracia interna y el
apego a sus reglas estatutarias.
También, afirmó que la
organización cumplió con lo establecido por la Ley de partidos que asigna un
40% a las mujeres y un 10 por ciento a los jóvenes en sus organismos dirección.
En tanto que Onofre Rojas
hizo un recuento de todo el proceso de participación conjunta del Movimiento
Sol de Quisqueya y el PTD que dio como resultado la integración de ambas
organizaciones en una sola estructura en función de las coincidencias en el ámbito
de la política nacional e internacional.
Comentarios