Presidente Medina inaugura elevado de La Caleta
![]() |
Danilo Medina corta la cinta inaugural |
El elevado de
La Caleta brindará al Corredor Vial del Este un segmento de recorrido directo
sin reducciones de velocidad, incremento de la seguridad, y garantía de
disminución en costos y tiempo de los usuarios.
El ministro de
Obras Públicas, Gonzalo Castillo, al pronunciar el discurso central de la
actividad, destacó que esa obra dispone de seis carriles superiores más paseos,
y cuatro carriles inferiores más paseos, y con retornos para ambas direcciones.
Tiene una longitud de 484 metros de rampa, distribuidos en 280 metros la rampa
Este, y 204 la rampa Oeste.
“Esta obra de infraestructura que inauguramos esta tarde es una muestra
clara y evidente de la monumental y gigantesca obra de gobierno que ha llevado
a cabo nuestro presidente Danilo Medina. Son obras de esta naturaleza las que
hoy posicionan a la República Dominicana como el país número uno en crecimiento
económico de toda América Latina, en los últimos años”, dijo.
De conjunto, el
Proyecto de Rehabilitación y Ampliación Autopista Las Américas Tramo La
Caleta-Boca Chica está compuesto por la rehabilitación de esa importante vía,
construcción de pasos a desnivel en La Caleta, Caucedo y Boca Chica;
construcción de un retorno operacional entre Andrés y Boca Chica, de cinco
puentes peatonales y motorizados, paisajismo, iluminación y terminales de
autobuses.
Castillo
expresó que los residentes y viajeros que utilizan la vía se beneficiarán de
altos niveles de seguridad para el usuario, mejor estructura de pavimento,
soluciones viales a desnivel, menor tiempo de recorrido, iluminación LED,
sistema de drenaje pluvial, además de que promueve un crecimiento del área
turística.
Sostuvo que el elevado de La Caleta, por ser un componente más del Circuito
Vial del Este, pasa a convertirse en un aporte fundamental para el desarrollo
del comercio, la industria y el
desarrollo del turismo de toda la región,
desde Punta Cana hasta el Gran Santo Domingo.
Asimismo, que
anteriormente los usuarios de la autopista Las Américas, tramo La Caleta-Boca
Chica, contaban con una vía donde se producían frecuentes accidentes por el
cruce de peatones y motocicletas, no tenían manera de retornar en cualquier
dirección, incomunicación entre los lados sur y norte de las comunidades periféricas
a la autopista.
El ministro del
MOPC destacó que el elevado de La Caleta ha sido construido con los máximos
estándares de calidad, “y sobretodo, en el tiempo previsto. Por esto, mis felicitaciones a las empresas
Rizek-Moya-Tecno América, en las personas
de sus presidentes, ingenieros Raúl
Rizek, Diego Hugo de Moya, y el profesor
Pedro Delgado Malagón”.
Castillo dijo
asimismo que el MOPC continúa trabajando en la recuperación de todas las
marginales a lo largo de los 10 kms del tramo La Caleta- Boca Chica, así como
en dos nuevos pasos a desnivel para peatones y motocicletas.
“Pero hay más: por instrucciones precisas del presidente Danilo Medina,
hemos sido instruidos para continuar los trabajos de asfaltado y rehabilitación
de más de 50 kms de calles en las comunidades de La Caleta y Boca Chica”,
agregó.
La senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, dijo que con
gran satisfacción y profunda gratitud La Caleta recibe la inauguración del
elevado, con el que se hace una socialización entre las distintas comunidades.
El mandatario
también dejó en funcionamiento un puente peatonal y motorizado próximo al
Parque Cibernético, que tiene una longitud de 60 metros, con 25 metros de
rampas motorizadas, y área libre de 6.45 metros, dotado de iluminación LED,
parques ornamentales y paradas de motocicletas.
Este puente
peatonal que construyó el MOPC lleva a los usuarios altos niveles de seguridad,
cruce sobre el nivel de la autopista, libre de interrupciones al tráfico
expreso, menor tiempo de recorrido, además de que promueve un crecimiento del
área turística.
Anteriormente
los peatones y motoristas que se desplazan entre Boca Chica y La Caleta
presentaban inconvenientes como cruces peligrosos, no tenían forma de retornar
en cualquier dirección, incomunicación entre el lado sur y el norte entre las
comunidades limítrofes con la autopista.
Además,
obstaculizaban el tráfico expreso, poniendo en peligro a los conductores, y
pobre iluminación de la vía.
El acto de
inauguración fue bendecido por el padre Fermín de los Santos, párroco de La
Caleta.
Acompañaron al presidente
Medina en la mesa principal el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo;
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Obras Públicas,
Gonzalo Castillo; Ángel Estévez, ministro de Agricultura; la senadora Cristina
Lizardo; el gobernador provincial, Juan Frías; el vicepresidente ejecutivo de
Asonahores, Andrés Marranzini Grullón; los presidentes de Constructora Rizek y
Constructora Moya, Raúl Rizek y Diego Hugo de Moya; Rafael Paz, director del
Consejo Nacional de Competitividad, entre otras autoridades civiles y
militares.
![]() |
Obra inaugurada por el presidente Medina |
Comentarios