![]() |
65 aniversario escuela periodismo UASD |
SANTO
DOMINGO.- La Escuela de Comunicación Social de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró sus 65 años con una
ceremonia en la que se detallaron los avances en la transformación total de las
carreras de Periodismo y de Relaciones Públicas para adaptarlas a los nuevos
tiempos y a los requerimientos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y
Tecnología.
Los
profesores Marcos Zabala, quien coordina los trabajos de rediseño curricular de
la carrera de Periodismo y Helen Hasbum, coordinadora del rediseño de
Relaciones Públicas, explicaron los sorprendentes y muy positivos cambios que
serán introducidos en ambas carreras y que se acomodan magistralmente a la era
digital, al desarrollo de la tecnología y a las necesidades de investigación y
de profundizar los conocimientos para contextualizar las informaciones e
interpretar los acontecimientos.
Mientras
que la profesora Marina Aybar hizo un apretado resumen de la historia de la
Escuela de Comunicación, desde su fundación en 1953, su cierre provisional en
1960 y su reapertura en 1964, al tiempo que citó entre sus directores a Freddy
Gatón Arce, Rafael Núñez Grassals, Onofre de la Rosa, Rodolfo
Coiscou, Danilo Cruz Pichardo, Bartolo Pérez, Adonaida Medina, Tony Pérez,
Ramón Rosario y Geovanny Matos.
Las
palabras introductorias de la ceremonia estuvieron a cargo del maestro Ramón
Rodríguez, decano de la Facultad de Humanidades de la academia, en la que
además intervino Elvira Lora, presidenta de la Asociación de Escuelas de
Comunicación (ADECOM); Gladys Valdez, coordinadora de la Cátedra de Teoría e
Investigación; Luís Pérez, coordinador de la Cátedra de Redacción y Medios;
Adriano de la Cruz, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y Yamil
Drugald, presidenta de la Asociación de Estudiantes de Comunicación Social en
María Trinidad Sánchez, quien habló a nombre de todos los estudiantes de la
Escuela.
La
clausura de la celebración del cumpleaños número 65 de la Escuela de Periodismo
de la UASD fue responsabilidad de su director, el maestro Rodolfo Coiscou,
quien destacó los aportes de la escuela al periodismo y a la sociedad
dominicana, al tiempo que agradeció la participación en la actividad de Ramón
Rodríguez, decano de la Facultad de Humanidades; de Augusto Bravo, vicedecano; Elvira
Lora y Rafael Paradell, directores de las escuelas de periodismo de la
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y de la Universidad Católica de
Santo Domingo, respectivamente, y dirigentes de ADECOM.
![]() |
Rodolfo Coiscou junta a colegas periodistas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario